El pasado martes se desarrolló en Rojas una reunión entre representantes del Ministerio de Trabajo y Secretaria de la producción provincial e intendentes de varias localidades bonaerenses como san Antonio de Areco, Carlos Tejedor, L.N Alem, Salto, Capitán Sarmiento y Junín, entre otras. El objetivo de dicha reunión fue renovar el compromiso de preservación de puestos de trabajo, impuestos en el Plan de promoción preservación y regularización del empleo (PREBA), se firmaron en dicho acto, desarrollado en el Centro Cultural Ernesto Sábato, dicho compromiso con más de ochenta empresarios rojenses. Por el mal clima, que le impidió volar en el avión de la gobernación desde La Plata hacia nuestra ciudad, no estuvo presente el Ministro de Trabajo provincial, Oscar Cuartango, pero en su lugar se contó con la presencia del Secretario de Empleo bonaerense, Pedro Cedrés. En dicho encuentro por Rojas estuvieron presentes representantes de varias carteras municipales, además del intendente Norberto Aloé. Martín Ferré, secretario de la producción bonaerense comentaba: “Tenemos una agenda común entre el Ministerio de Trabajo, el de la producción y de Asuntos Agrarios, hoy se agregan nuevas empresas, pero me gustaría recalcar la responsabilidad que hoy se vive de parte de los empresarios y de los gremios, porque es imposible pensar en una salida de una crisis, como la que vivimos, sin que la gente entienda que sin volver a capacitar, retrasaría toda la cadena productiva y en esto rescato la responsabilidad del privado en tratar de cuidar la fuente de empleo. Es una directiva que nos bajó el gobernador al principio de nuestra gestión, donde los intendentes y secretarios de la producción juegan un rol importante en los que son estas firmas, porque es él quien busca las empresas, las selecciona y va explicando, el que allana el camino para llegar a estas reuniones”. Aldo Saia, el secretario de producción local expresó: “Gobernar es generar trabajo, así lo dijo el General Perón. Por eso cuando en el año 2003, nuestro intendente municipal Norberto Aloé, vuelve a imponer al peronismo la responsabilidad de gobernar los destinos de Rojas, algo que no ocurría desde 1955, una de las prioridades fue defender los puestos de trabajo, así como la generación de nuevos empleos, bajo esos lineamientos, hemos desarrollado una paciente tarea de la Secretaria de Desarrollo, Producción y Empleo, caracterizado por la multiplicidad de acciones, la mayoría de ellas silenciosas, que apuntaran a que cada día los rojenses pudieran llevar el pan de cada día a su casa, para ellos tenemos que trabajar con los que generan trabajo, como contraposición a los que esperan de brazos cruzados a la gran empresa que nos solucione generando 300 o 400 empleos, no ha sido un objetivo fácil, tampoco un imposible, es que con la capacidad de “chano” para abrir puertas y encontrar respuestas en los estamentos superiores de gobiernos y con el esfuerzos de los tenaces pequeños y medianos empresarios, con el entusiasmo de los micro emprendedores y las esperanzas de los desocupados y desocupadas que se lanzaron ante la oportunidad de tener trabajo digno, fuimos avanzando, por un lado logramos reducir de 1000 a 150 los planes “Jefes y jefas de hogar” insertando a los beneficiarios a empleos sustentables, también hemos estado con los micro emprendedores y los emprendimientos familiares en el contexto de la economía social, desarrollamos una oficina de empleo, en otro orden de cosas hemos actuado con serio compromiso al lado del empresario local, hemos puesto nuestro granito de arena para que el crédito llegase las manos adecuadas en el momento oportuno y en las condiciones razonables, seguimos trabajando para desarrollar un parque o zona industrial que se convierta en la frutilla del postre, entre todos los atractivos que posee Rojas para captar radicaciones industriales”. Por su parte, otros de los visitantes en el salón del Centro cultural Ernesto Sábato, el Sub secretario de empleo del Ministerio de Trabajo, Pedro Cedrés, primeramente explicaba la ausencia del Ministro de Trabajo provincial, Oscar Antonio Cuartango: “Lamentablemente el Ministro no pudo volar, por cuestiones meteorológicas en el avión de la gobernación”. Luego Cedrés agregó sobre el compromiso de preservación del empleo: “Este plan de empleo dictado por el Gobernador Scioli y puesto en marcha por el Ministro Cuartango, nació hace menos de un año y nos ha permitido recorrer la provincia y firmar con cerca de sesenta municipios, la adhesión a este plan, que permite, a su vez, que los estos sean la puerta de ingreso respecto de la inclusión de las Pymes, quiero además agradecer a los empresarios que nos acompañan, que están firmando un compromiso de preservación de puestos de trabajo, algunas cámaras o empresas lo firman por primera vez y otros la están renovando por 180 días con los empresarios, de no despedir personal, por eso destaco la responsabilidad empresaria, más de ochenta empresas se están adhiriendo a esta política del gobernador Daniel Scioli de preservar el empleo, para nosotros es muy importante el acompañamiento del empresariado”.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.