Ni la fría lluvia que se desató minutos antes del pitazo final y que espantó a casi todos los que estaban en el estadio de Newbery hizo que los ánimos se apaciguaran al menos un poco. El choque Argentino-Carabelas se engendró mal y parió de la misma manera. Jugando un vistoso primer tiempo los de Scarano merecieron largamente ponerse en ventaja, y curiosamente lo hicieron de una manera no muy elegante: un elocuente manotazo de De Mayo, que clavaría a la postre el resultado final del match, pero que desataría un sinfín de malos momentos. El árbitro Fabián González obviamente no vió esa mano de De Mayo ni tuvo la complicidad de su asistente, pero no es para recaerle con un mazazo al juez, ya que de noche, tapado y una visibilidad acotada, es difícil. Claro que a partir de ese instante el juez comenzó a cometer infinidad de errores. Seguramente condicionado porque los reclamos de los jugadores del rojo fueron demasiado airados y quizás pensó que, efectivamente, “algo” en esa jugada decisiva había ocurrido. Parecía que el rojo iba a terminar con varios jugadores menos, porque el nerviosismo ganó en intensidad. Por suerte de a poco se serenaron, aunque Ignacio Favale siguió siendo una piedra en el zapato y anduvo a los manotazos con varios (no es la primera vez que ocurre). Pero lo peor estaba por venir. Final del partido y en medio de un aguacero los protagonistas se metieron en el túnel camino a los vestuarios. Se escucharon gritos, y la preocupación creció. Ante la mirada incrédula de varios Favale agredió a Luis Aparicio con un golpe que derivó en una atención en el hospital local (no hubo denuncia policial por el hecho como se manejó en algún momento). Por suerte Aparicio no tuvo lesiones de gravedad. Segundos después, pero en la zona del ingreso a los baños, un altercado con golpes incluídos entre dos reconocidos carabelenses, hoy casualmente simpatizando por colores disímiles. Tras cartón, dos patrulleros a altísima velocidad circulando por calle Pueblos Originarios, accediendo a Avenida Pellegrini para meterse dentro del club rojinegro y buscar poner un poco de paz. Demasiado tarde. A esa altura ya se les había ido la “mano” a varios. Lamentablemente.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.