El tren sanitario “Ramón Carrillo” estuvo en nuestra ciudad, en la estación del Nuevo Central Argentino (ex FC San Martín), en un enorme despliegue de este equipo móvil de Salud y Desarrollo Social de la Nación. La Municipalidad de Rojas informa que los anteojos y los estudios médicos pendientes del Tren Sanitario serán recibidos en la semana del 05 de septiembre, por lo que se recomienda consultar en esos días en el Palacio Municipal. El coordinador general, Hernán Reyes, le comentó a Tiempo de Noticias que “el tren sanitario fue puesto en marcha en 2003 para llegar con la mejor tecnología médica a aquellas poblaciones más alejadas de los grandes centros urbanos, y agregó que “la formación, integrada por un cisterna, dos furgones de carga y seis coches adaptados, cuenta con consultorios de odontología, oftalmología, radiología, ginecología, laboratorios totalmente equipados, y un grupo de sesenta y ocho profesionales a su bordo, además de espacios preparados para que un equipo de la ANSeS pueda facilitar todos los trámite”. Reyes comentó que “los profesionales que cumplen funciones en esta campaña provienen de los ministerios de Salud, Desarrollo Social, Trabajo y Educación, de la ANSeS, y de las secretarías de Cultura y de Transporte”, mientras que sobre los beneficios del tres, Reyes explicó que “en salud se atienden especialidades clínicas, pediatría, farmacia, odontología, oftalmología, en educación hay actividades coordinadas con los establecimientos educativos; y en el área social se atiende la gestión de pensiones asistenciales para mayores de 70 años, discapacidad y madres de siete hijos. El tren sanitario cuenta además con un laboratorio propio, lo que permite la entrega de medicamentos”. SANDRA GOJANOVICH “Mucha emoción” “A través de gestión de salud y por pedido del intendente Quiri, pudimos llegar a tener este tren sanitario, que tan importante es” aseguró Sandra Gojanovich, quien agregó que “es de importancia saber que la Nación está presente, que Cristina Kirchner se acuerda de Rojas. Estoy llena de emoción, porque es un trabajo sensacional de entre 60 y 70 personas”. Gojanovich comentó que “se trabaja profesionalmente, con honestidad y respeto. Se trabaja en Clínica Médica, Laboratorio, Radiología, Pediatría, Ginecología, Obstetricia, Oftalmología, Óptica, Odontología y Farmacia”.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.