Finalmente y luego de las postergaciones por la Gripe A el próximo fin de semana en el Cine Francés se estrenará “La Herencia” Fue un film muy esperado en la terminación del mismo, nunca tuvimos tantas complicaciones como con esta película, es una comedia liviana que tiene como finalidad arrancar alguna carcajada, como también es que saliera contenta la gente. Es una película que dura 100 minutos, que nos es una duración habitual por eso se dividió en dos partes. Antes de proyectar esta película, volveremos a pasar “la luz mala” a pedido del público, también basado en un cuento que escribió mi hermana, que tiene una duración de 45 minutos, por lo tanto es un mediometraje y a continuación este gran estreno de “La Herencia”, la finalidad que tenemos es que Rojas tenga gente que se atreva a hacer cine, porque es muy difícil que en ciudades chicas se haga. Los actores son de primera aparte, Carlitos Carrasco que siempre digo que es el Sandrini vivo, porque tiene gestos naturales que parece el recordado actor, Cacho Lolo y Susana Fava, Luis Castrilli, Sonia y Lorena Gutiérrez, Eduardo Alberti, Arnaldo Premio, Horacio Contreras, para nombrar solo algunos. Comentó su director “Coco” Gutiérrez Sobre su próxima película, ya en rodaje, Gutiérrez adelantó: el libro argumental lo escribió mi hermana, después nosotros ampliamos el tema y creamos otras situaciones, porque no se puede hacer un film con un solo cuento cortito, por eso hay que ampliar el libreto. En un principio se llamaba Ramona, pero le cambié el nombre porque no quedaba bien que se concentrara el titulo en un personaje, por eso le puse Destinos, porque trascurre en el campo, en una estancia, donde llega un capataz y transforma precisamente los destinos de toda la gente que vive allí, da la casualidad que la íbamos a grabar en la casa del recientemente desaparecido Horacio Dall’asta, quién muy gentilmente nos había facilitado la casa y también iba a desempeñar un papel él dentro de la película y el destino quiso que no pudiera ser así, pero como los familiares que quedaron a cargo de esa casa, sabían de su entusiasmo de él, igualmente nos prestan las instalaciones, por supuesto que la vamos a dedicar a su memoria, porque así se lo merece. Es una película distinta porque me sirvió mucho estar en el festival de Saladillo y ver cuál es el cine que gusta, cual es el que los directores premiaron. Serán solamente diez actores, que es mejor menor cantidad para poder trabajar mejor”.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.