Tras permanecer dos meses prófugo de la Justicia se entregó ayer el ex jefe de la Departamental Pergamino, Miguel Pablo Pocovi, acusado, junto a otros cuatro efectivos que ocupaban importantes cargos, de integrar una asociación ilícita que facilitaba la comercialización ilegal de fertilizantes y exigía dinero a comerciantes de locales nocturnos y propietarios de hoteles alojamiento para evitar controles. Pocovi se presentó acompañado por sus abogados cerca de las 10:30 en el Juzgado de Garantías Nº 2, el cual había ordenado su detención, donde le notificaron los cargos en su contra. Más tarde fue trasladado en un vehículo no identificable a la sede del Ministerio Público Fiscal para que prestara declaración indagatoria. Según informaron fuentes cercanas a la causa, el ex jefe departamental fue recibido por las fiscales Patricia Fernández y Alejandra Ghiotti de las UFI Nº 6 y 7, pero se negó a declarar por recomendación de sus abogados. El ex policía vinculado con negocios turbios en nuestra ciudad y distritos pertenecientes a la Jefatura Departamental, permaneció cerca de tres horas en la Fiscalía mientras se realizaban las diligencias correspondientes. Minutos antes de las 15:00, el imputado se retiró en medio de un operativo de protección a cargo de los efectivos responsables del traslado, que hicieron un cerco humano y evitaron que las cámaras de los medios de comunicación, que hacían guardia en la puerta de la dependencia judicial, pudieran tomar imágenes de su persona. El móvil policial identificable, con Pocovi ocupando el asiento trasero, salió del lugar raudamente. Lo seguía, también a alta velocidad, un automóvil importado de alta gama. Ambos vehículos cruzaron la esquina de Merced y San Martín con el semáforo en rojo, lo que llamó la atención de los presentes puesto que no había motivo alguno para disponer una salida de esa manera. Por otra parte, cabe agregar que Miguel Pocovi fue notificado por las fiscales y el juez de Garantías interviniente, acerca de un nuevo delito que se le imputa; de “extorsiones reiteradas”. Esta última figura surge de datos recolectados por los investigadores que señalan al ex jefe Departamental “apretando” a subordinados suyos a cargo de dependencias rurales para que le entregaran una determinada suma de dinero, amenazándolos con trasladarlos si no lo hacían. El ex jefe policial fue trasladado a la Jefatura Departamental de Lanús, donde quedó detenido. Con Pocovi son tres los policías detenidos en el marco de la causa junto al oficial de policía Carlos Alberto Ortega y el jefe de calle de la Comisaría Primera, Mauricio Esteban Guareschi. En tanto que permanecen prófugos el subcomisario Guillermo Gómez, de la Jefatura Departamental, y el jefe de calle de la Comisaría Segunda, Javier López.
El caso El 15 de marzo de este año, siete grupos operativos de Asuntos Internos de la Policía arribaron a Pergamino para realizar junto al personal de la Unidad Funcional de Instrucción Nº 6, a cargo de la investigación, cuatro allanamientos simultáneos, uno de ellos en el edificio de la Jefatura Departamental junto a otros tres que se desarrollaron en domicilios de la Capital Federal, Mar del Plata y Chacabuco. Como resultado de los procedimientos fue detenido el oficial de Policía Carlos Alberto Ortega, que cumplía funciones en la Jefatura Departamental y la Comisaría Segunda. Los efectivos están acusados de facilitar la comercialización ilegal de fertilizantes, exigir dinero a comerciantes de locales nocturnos y propietarios de hoteles alojamiento para evitar controles. La investigación había comenzado en septiembre de 2010, cuando se allanó un predio ubicado sobre la ruta Nº 32 y el acceso a Tambo Nuevo, donde se constató que en ese lugar se acopiaba fertilizante robado para luego ser vendido. La Justicia realizó escuchas y cruzamientos de llamadas telefónicas y pudo determinar que de esa supuesta asociación ilícita participaban policías de nuestra ciudad, entre ellos quien ostentaba el rango de comisario mayor y estaba a cargo nada menos que del Departamento Policial de Pergamino, en el que están comprendidos además los distritos de Salto, Rojas, Colón y Arrecifes, donde también habrían llevado a cabo acciones ilícitas.
Fuente: La Opinion de Pergamino
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.