En la fría mañana de este 7 de junio fue testigo del calor aportado por los chicos de las Escuelas Primarias Nº 2, 8, 17, 23, 30 que colmaron la plaza Mariano Moreno y fueron los encargados de realizar las actividades didácticas y una muestra de los trabajos realizados en los talleres de sociales y arte que giraron en torno al día del Periodista. Para este evento estuvieron presentes el Intendente Martín Caso, el Director de Prensa y Comunicación, Eduardo Alberti y demás integrantes del gabinete del Gobierno de Rojas, además de los representantes de los diferentes bloques del Concejo Deliberante y autoridades educativas del distrito como las inspectoras Imeldi Laurenço Cidades y Marta García. Durante el acto que recuerda la primera edición de La Gazeta de Buenos Aires, realizada por Mariano Moreno el orador invitado para esta ocasión, el docente José Yugan, relató el contexto histórico en que se produjo la aparición del órgano oficial del Primer Gobierno Patrio y cuáles fueron las características del primer periodista de la aun todavía no constituida nación Argentina. Posteriormente tomó la palabra el Director de Prensa del Gobierno de Rojas, Eduardo Alberti, quien resaltó las cualidades de Mariano Moreno y trazó un paralelismo entre este y la filosofía del Gobierno que impulsa la gestión de Martín Caso que se basa en la inclusión y el progresismo y tiene como objetivo el bien común de todos los vecinos rojenses. Compromiso y solidaridad fueron las premisas destacadas por el Vocero del Intendente. Los actos representados por los alumnos de las escuelas, comenzaron con la entrevista a dos periodistas: Nelly Badel y Sebastián Villegas y continuaron con la puesta en escena de una pequeña obra de teatro que mostró cuales pueden ser las formas de hacer periodismo. Cabe señalar que la celebración del día del Periodista tuvo su inicio desde muy temprano en la mañana cuando el Intendente Martín Caso recibió en su despacho a los periodistas y los agasajó personalmente. Posteriormente, luego del acto en la plaza Mariano Moreno, se trasladaron hasta el Palacio Municipal donde los periodistas fueron distinguidos con menciones por su trayectoria dentro del periodismo local.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.