El Secretario de Gobierno y Seguridad, licenciado Carlos Bramati junto a Jesús Bastianello y Adriana Rubió en representación del Gobierno de Rojas y Carlos Villarroel, de la Delegación San Nicolás de Trabajo quien llegó acompañado por una comitiva de profesionales y técnicos del Ministerio de Trabajo de la Nación, se reunieron con la intención de trabajar en un relevamiento territorial en el marco laboral en esta ciudad. La presencia de Villarroel en Rojas comentó Bastianello “se debe que los técnicos van a programar un informe territorial, este es uno de los requisitos que nos pide el Ministerio de Trabajo de la Nación para poder habilitar la Oficina de Trabajo en nuestra ciudad”. El informe territorial contemplará muchos aspectos de Rojas, desde la cantidad de habitantes, de empresas, pasando por las condiciones geográficas teniendo en cuenta las ventajas y los puntos negativos de la ubicación geográfica del partido. También se investigará sobre un ítem muy importante: el sociocultural. Jesús Bastianello señaló que “luego se elevará el informe al Misterio de Trabajo de la Nación y ellos decidirán la apertura de la oficina de trabajo local”. Se mostró muy confiado en la resolución positiva del informe ya que el Gobierno local se ha comprometido de lleno en cumplir cada una de las condiciones pedidas por el Ministerio. También recordó que la oficina estará ubicada en el edificio de Telefónica de Argentina que pasó a manos del Gobierno de Rojas en comodato luego de la firma de un convenio. Durante la reunión propiamente dicha, el eje central fue la explicación por parte de Villarroel y los técnicos de cómo se realizará el informe geográfico; sobre este punto los funcionarios expresaron que se deberá crear un grupo de acción que estará constituido por integrantes del Ministerio de Trabajo de la Nación y representantes de todas las áreas del Gobierno de Rojas. Para ello se instalará una mesa de concertación que trabajará en el informe. Villarroel señaló la importancia que tendrá este asunto sobre la concreción del parque industrial este distrito. Carlos Bramati, Secretario de Gobierno y Seguridad, dio su conformidad para que quienes se sienten en la mesa de concertación en representación del Gobierno local y poniendo especial atención a la creación del parque industrial sean dirigidos desde el área de Producción. Además nombró a dos representantes que estarán en contacto permanente con el equipo técnico y que serán los encargados de informar de los avances en lo que se refiere al informe geográfico y la apertura de la oficina local del Ministerio de Trabajo de la Nación. Cabe destacar que el intendente Martín Caso ha puesto especial énfasis en la creación de fuentes laborales, la educación y la producción. Una muestra cabal de ello es el acuerdo celebrado para instalar una Agencia de Empleo en el distrito, con la fuerte decisión de hacer que Rojas despegue de una buena vez y salga del estancamiento al que se lo ha inmerso en los últimos años, producto de las malas e ineficientes gestiones en lo que refiere a lo laboral.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.