Rubén ‘Cholo’ García, Secretario General de la Confederación de Trabajadores Municipales de la República Argentina (CTM), y titular de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (FeSiMuBo), alertó que los reclamos de los trabajadores se van a «endurecer» y vaticinó un año conflictivo en toda la provincia de Buenos Aires con repliques en el país. García adelantó que en este año «se profundizarán los conflictos en todos los municipios en pos de reivindicaciones salariales, salvo en aquellos que acordaron mejoras para este año». «Los municipales estamos excluidos del modelo y postergados de las discusiones salariales. No puede ser que todavía existan trabajadores con un sueldo básico de 1.200 pesos, es un anacronismo en los tiempos que estamos viviendo. Son muy pocos los haberes que superan al salario mínimo, vital y móvil de 2.300 pesos. A esto se le suma la disparidad en el pago del salario universal por hijo que reciben los trabajadores. Pedimos que el pago ser uniforme en todo el territorio «, explicó el dirigente gremial. «Los reclamos de los trabajadores se van a endurecer en aquellos municipios donde el intendente actúe como encomendero de sus asalariados. Denunciaremos y resistiremos los embates represivos ordenados por los intendentes, como sucedió días atrás en Coronel Suarez, donde auxiliado por la Policía, el jefe comunal reprimió a los compañeros, en su mayoría mujeres, que se encontraban en asamblea permanente en legítima demanda de incremento salarial. El conflicto aún continúa, estamos esperando que su desenlace sea positivo para todos. Esta misma situación se está viviendo, entre otros, en Esteban Echeverría donde cesantearon en forma intempestiva a varios trabajadores”, apuntó. También cargó contra los jefes comunales al afirmar que: «Hay muchos intendentes que nombraron nuevos empleados tomados para la campaña; otros, que antes de terminar el mandato, pasaron a planta permanente a sus punteros con sueldos de 6000 pesos. Ahora se dieron cuenta de que deben ajustarse porque tienen un plantel muy amplio. Esos son ñoquis; nosotros no defendemos a los ñoquis, defendemos a los trabajadores. No vamos a permitir que sigan haciendo política a costa de los que todos los días cumplen con su trabajo», afirmó García al tiempo que disparó contra los barones del conurbano: «son los que van a todos los actos y aplauden ala Presidentadiciendo que apoyan este modelo, pero cuando llegan a sus distritos siguen implementando la política liberal de los años ’90. No podemos seguir siendo invisibles al modelo, este año debemos ser incluidos». Por último, el líder de los municipales adelantó que «desde la conducción dela Federaciónasumimos el compromiso de, en el caso que se deban tomar medidas de fuerza, acompañar con trabajadores de otras localidades el reclamo gremial de cada distrito. Vamos a recorrer todo el territorio, distrito por distrito. Vamos a estar donde nos llamen y vamos a seguir impulsando la derogación de la nefasta Ley 11.757 que mantiene precarizado al trabajador municipal».
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.