Vicente Escorcia es concejal de la Agrupación 26 de Octubre y fue fundador de la misma. Milita en la política desde 1998. Se refirió sobre la alianza con Unión Pro y le contestó a Martín Caso. Además habló del comité de crisis y sobre la reunión de IGOPU. “Hubo una reunión de la Comisión de IGOPU (Inspección General Obras Públicas y Urbanismo) que es la que trata todo lo referente a cuestiones de obras, nombres de calles, sobre estacionamiento. Lo de hoy fue una visita de la Dra. Codino preocupada en cuanto a la ordenanza de estacionamiento que prevé la construcción de dársenas y un horario específico para carga y descarga. Ella veía con preocupación que los alimentos perecederos no pueden descargarse de 10 a 15 horas; en realidad ningún alimento puede descargarse a esa hora, y los perecederos tienen que mantener una cadena de frío, por ejemplo leche, pescado, carnes. Se acercó para ver como podíamos solucionar el tema. Lo que decidimos es enviar una carta a la Arquitecta Ana Anderson para que se agilice la concreción de las dársenas y de esa manera no tendrían inconvenientes los proveedores para descargar dentro de ellas y no entorpecer el tránsito. Luego de ver como funcione este sistema analizaremos la posibilidad de modificar o no los horarios de estacionamiento”. En dicha reunión tuvo despacho favorable y entrará en la próxima sesión del HCD por pedido de algunos vecinos, que se le imponga el nombre del Dr.Andrés Roqués a una de las calles del Barrio Nehuenche. Aprobación del Presupuesto. “El lunes pasado se emitió el despacho correspondiente y será tratado y aprobado por unanimidad e la próxima sesión”. Le responde a Martín Caso. “En primer lugar me encuentro sorprendido por las palabras de Martín, siendo que manifiesta en el reportaje de Tiempo de Noticias que desde el 2007 no participaba de la agrupación. Yo te puedo decir que en el año 2007, 2008 concretamente en octubre yo tuve conversaciones con Nancy Monzón, del sector de Macri; me llamó a través de un intermediario a ver si podía haber un arreglo con la 26 de Octubre; charlamos en Salto, previamente informé a los integrantes de la agrupación, porque no me gusta hacer nada sin que ello lo conozcan. Concretada la charla, volví y comenté lo que me habían transmitido ellos y a su vez me encuentro con una propuesta de Martín que había ido por su parte a hablar con el sector de De Narváez. Se pusieron a consideración las dos posturas, triunfó por mayoría encolumnarse con De Narváez y fuimos a ese sector. Posteriormente Martín continúa con las charlas, me invita en una oportunidad a Bs.As, concretamente al Sindicato de Gastronómicos. Fuimos Tati Bramatti, Néstor Cristofol, Martín y quien te habla; tuvimos una reunión con mucha gente entre las cuales estaban Barrionuevo, Atanasoff y Chiche Duhalde por el justicialismo disidente. Es así que tuvimos algunas palabras allí y volvimos a Rojas. Justamente fuimos un día que hubo un accidente muy grande en Ruta 7, donde murieron dos personas. Lo puntualizo para que veas que te estoy dando datos exactos, yo no ando con vueltas. Después de esa charla sabemos que Martín Caso estuvo hablando con Vicky González para llegar a un acuerdo, como era lógico, porque si estaba Chiche Duhalde también íbamos a tener que hablar con referentes del justicialismo disidentes locales. Así fue que llegamos a la elección previa charla, también con el machismo; estaba Cela que luego se retiró, y llegamos a esta lista en la cual había candidatos puestos por Martín, por ejemplo tercera iba Silvina Chein, o sea no que no fue ajeno a esto; estuvo participando activamente. Luego de las elecciones nos enteramos que anduvo repartiendo boletas del oficialismo. Ya nos habían comentado que personas de la 26 les había acercado boletas del oficialismo. Sabemos que tuvo charlas con ellos; entonces no es que estuvo desde el 2007 parado; trabajó activamente y lamentablemente contra la Agrupación 26 de Octubre. No entiendo su actitud. Tal vez sea porque en una de las reuniones cuando comenzamos a dilucidar a los candidatos, hubo dos posturas. Unos propusieron a él y otros a Luis Miguel y salió votado este último. Bueno así es la política, a veces se gana, a veces se pierde y estos deberìan acompañar y no tratar de destruir a la agrupación. A partir de ese momento él en persona no fue mas, pero si su gente quienes nos propusieron candidatos que deberían ir, cosa que fue aceptada para no crear resquemores, más allá de que eran buenos. Quiero dejar bien claro que trabajó hasta antes de las elecciones y que mantuvo charlas con Vicky González, al cual ahora defenestra y no entiendo, porque si alguien tiene charlas políticas, no personales, como lo dejó en claro González, creo que ello me delega de mayores comentarios, por lo cual y viendo que desea lanzarse como candidato de la Agrupación 26 de Octubre para el 2011, yo estaría en condiciones de decirte que difícilmente vaya como candidato de la 26, por ahí podrá ir con el oficialismo, con quien tuvo charlas. En un momento de la nota Martín Caso dijo: “el sector nuestro no se uniría ni va a trabajar con el justicialismo disidente”. A lo cual le respondo que ya trabajó. Que en el futuro no lo quiera hacer, es su decisión. La 26 va a obrar en consecuencia a lo que se decida a nivel provincial. Cuando estamos dentro de partidos a nivel nacional muchas veces te bajan líneas y tenes que responder a ellos o quedarte en tu casa. -La relación, al parecer, con Caso está rota, ¿se pueden juntar nuevamente? -Esto lo tengo que decir en forma personal. De mi parte no tengo problemas de charlar con alguien; habrá que ver que opinan los demás integrantes de la agrupación que están muy dolidos por esta actitud. Yo fui fundador de la 26, pero no hace mucho tiempo que estoy en política, a partir del 98, viniendo desde un partido que no era el justicialista. No tengo problemas, soy muy abierto y son actos de grandeza saber disculpar cuando uno cree que alguien se ha equivocado. Creemos que en esta situación Martín se ha equivocado pero será el tiempo el que decidirá cuales son los pasos a seguir. -¿Porque crees que hizo esto Martín? -A eso no te lo podría contestar. Hay veces que los malos consejos te llevan por mal camino. Sabemos que hay gente en el entorno de él que no lo aconseja bien, por lo menos así pienso yo. Y uno a lo mejor llevado por palabras que no debería escuchar, toma un camino que no es el correcto, pero siempre estamos a tiempo para corregirlo. Es gente de la misma 26, que en más de una oportunidad han tenido actitudes dictatoriales, ya los conocemos, quienes están en Rojas saben de quienes estoy hablando. Habrá que ver que pasa en el futuro, pero de continuar en ese camino Martín Caso no será candidato por la 26 en el 2011. La relación con UNIÓN-PRO. “Ahora estamos esperando el 10 de diciembre para integrarnos en el HCD con la candidata Corina Cuitiño y tendremos que charlar para ver como vamos a llevar adelante los proyectos. Cuando se incorpora alguien nuevo a un bloque, seguramente hay muchas cosas por hablar, porque hasta ahora somos todos conocidos, venimos charlando diariamente y esta es una unión nueva. Veremos a nivel local, provincial y nacional como la llevamos adelante”. Conformación del Comité de crisis y polémica. “En la última sesión una vez finalizada la misma Alejandra Sábato pidió la palabra dijo que no habían concurrido al Comité de Crisis por distintas causas. Hubo un intercambio de palabras con el Frente para la Victoria. Me pareció que correspondía hacer uso de la palabra porque la Agrupación 26 de octubre fue la que propuso la conformación del Comité para que sean mas ágiles las decisiones que se iban a tomar, puesto que antes de que se formara la idea era que el Ejecutivo enviaba algún decreto se aprobaba por el Legislativo, luego se tomaba la decisión. Estamos concurriendo a las reuniones todos, a veces uno, a veces otro pero vamos y somos partícipes de las medidas que se toman por el bien de la salud de Rojas. Los integrantes del bloque radical no van; ellos explicaron que como no los invitaron, no fueron; nosotros hubiéramos ido igual. Fueron cuestiones menores, solo un intercambio de palabras. Espero que de ahora en más se integren al Comité de Crisis y estemos todos juntos trabajando por la salud de la ciudad”.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.