El Ministro de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires, Leonardo Sarquís, llevó adelante una agenda de trabajo que incluyó la participación en ExpoJunín 2018 y un encuentro con más de 100 productores porcinos en Bragado. Durante la celebración inaugural de la 72ª Exposición Ganadera, Industrial y Comercial, junto al intendente local Pablo Petrecca, realizó el corte de cinta, una recorrida por la muestra y los distintos stands. Además encabezó una nueva jornada de Mesa Ovina. En ese marco, Sarquís destacó que “en la Provincia de Buenos Aires, el sector ovino ha crecido mucho. Con la Gobernadora Vidal y el equipo buscamos fortalecer el mercado interno, generar empleo genuino, directo e indirecto y promover el consumo de la carne ovina, además de su faena”. En tanto, el Jefe de Gabinete, Jorge Srodek sostuvo que “en la Argentina se consumen 64 kilos de carne vacuna por habitante por año, 15 kilos de cerdo y 1 kilo de carne ovina. Esto pone en manifiesto que hay que apostar a este segmento, y fortalecer el consumo en la Provincia”, y afirmó que “en estos años se registraron 2.170.000 ovinos, aproximadamente 200 proyectos de carne ovina, y se pusieron en marcha nuevos frigoríficos”. Por otro lado, en Bragado se llevó adelante junto al intendente local Vicente Gatica y actores de la cadena del sector una jornada de trabajo con productores porcinos, donde se hizo eje en la coyuntura, los modelos comerciales tanto para el mercado interno como externo, herramientas que brinda el gobierno nacional y provincial, el cuidado en el consumo, simplificación de trámites, financiamiento, cantidad y calidad del producto. Además hubo un intercambio de opiniones y acciones para definir un plan de mejoras. “Buenos Aires es la provincia que tiene mayor potencial para crecer en la actividad porcina, y es por esto que estamos trabajando juntos sabiendo que hay una coyuntura compleja, pero también que hay y habrá oportunidades. Una buena alternativa es impulsar el asociativismo”, señaló el titular de la cartera de Agroindutria bonaerense. A su turno, el Subsecretario de Agricultura, Ganadería y Pesca bonaerense, Miguel Tezanos Pinto, brindó detalles del plan MeGaBA, estrategia que incluye financiamiento a productores no bancarizados, capacitaciones, asistencia técnica, servicios e incorporación de tecnología. Participaron del encuentro con productores porcinos, representantes de Federación de Productores de la Provincia de Buenos Aires(Febapri), Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires (Feba), Asociación de Productores Porcinos(AP), Sociedad Rural de Bragado, Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino, Agencia de desarrollo Bragado, y productores de la zona.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.