El Club de Pescadores y el Polígono de Tiro “General Alvear” realizaron días atrás sus respectivas Asambleas, y tras ellas hubo importante renovación de autoridades, a tal punto que las presidencias recayeron en titulares jóvenes. Enrique Salez, con pasado dentro del automovilismo y motociclismo, e hijo de un histórico dirigente de la ciudad, es el nuevo presidente del club de la ribera sucediendo en el cargo a Osmar Vivero, mientras que el destacado tirador Marcelo Salgado ha sido elegido como titular del Polígono, la institución de avenida Larrea. Y en diálogo con Tiempo Deportivo expusieron sus inquietudes y sentimientos ante tamaña responsabilidad.
CLUB DE PESCADORES (ENRIQUE SALEZ) ¿Cómo es esta aparición como presidente de Pescadores? La verdad que me había tomado un descanso para ahora dar el paso de deportistas a dirigente. De todos modos esto surgió rápido, sin buscarlo. Simplemente me acerqué al club para dar una mano, se fueron dando las cosas, se hizo la Asamblea y la situación se me planteó y la verdad que no lo tuve que pensar mucho. Además la idea es buscar gente nueva, con ganas de seguir con el proyecto. La idea seguramente será tomar la posta dejada por tu padre… Sí, seguro. Mi viejo era un dirigente muy activo, y del Club de Pescadores de toda la vida. Y yo me he criado yendo con él al club. Y la nueva comisión tiene gente nueva… Sí, por supuesto. Hay gente nueva mezclada con algunos que tienen experiencia. Igualmente recién estamos empezando a armar todo, la Asamblea ha sido muy reciente. Vamos a estar con Jorge Platel, que es el Secretario, en la Asamblea de la Federación Norte de Automovilismo y luego comenzaremos a planificar lo que haremos en Pescadores. ¿Hay mucho para hacer en el club? Las inundaciones le han hecho un daño grande al club. Arboles caídos, ramas, destrozos de todo tipo. Hay que empezar por arreglar eso y luego pensar en el futuro. Este año no se pudo hacer la temporada de verano, que es un ingreso importante para el club, entonces hay que pensar otras alternativas. Y si bien hay poco dinero, hay muchas ganas de trabajar e ir para adelante. Se buscará hacer competencias de autos, motos, pesca, lo que sea para generar recursos. ¿Te llegó algún comentario de gente que está interesada en organizar una fecha por el campeonato de rally de Santa Fe? No, para nada. No he escuchado nada. Igualmente lo que queremos ahora es poner el club en buen estado luego de las inundaciones, y a partir de allí estaremos abiertos a cualquier inquietud. ¿Hay chances de hacer algún tipo de competencias de autos o motos? No quiero adelantar nada, pero los canales están abiertos para hacer distintas tipos de carreras, tanto en autos como motos.
POLIGONO DE TIRO “GRAL. ALVEAR” (MARCELO SALGADO) ¿Cómo llegó esta posibilidad de ser presidente del Polígono? En realidad yo en con el Polígono vengo trabajando hace muchísimos años. En la última comisión fuí Secretario, y en las anteriores si bien no estuve, siempre he colaborado, como dirigente o como deportista en algún campeonato provincial o nacional. ¿Cómo es la actividad de tiro en Rojas? No se está compitiendo, pero siempre hay actividad y entrenamiento los fines de semana. En realidad la falta de torneos es general. Todo se ha encarecido, desde la munición, hasta los viajes y los costos de inscripción. Y la gente está complicada. ¿Cómo encontraron el club? Hay que destacar que la comisión que terminó su mandato nos ha entregado el club sin deudas. La institución tiene su economía saneada, y todos los balances al día. Además están todos los papeles listos para que el RENAR los firme y quede el Polígono habilitado para poder realizar distintos tipos de eventos de tiro. Y encontrar en esta situación al club es muy bueno. Si bien los ingresos son pocos, encontrar una institución sin deuda es muy importante. En estos momentos, ¿qué característica de tiro se está realizando? Se está tirando un tiro de defensa a 15 metros con distintos calibres, ya sea 9 ó 22mm, 44, 45 ó 357. Pero no se está haciendo un tiro deportivo, que es lo que nosotros queremos implementar nuevamente, como cuando hacíamos el 22mm Standard. Y la novedad sería incorporar el Tiro Neumático, que es Mundial y Olímpico. Tratar de formar una escuelita o algo por el estilo. Para eso hay que formar las líneas de neumáticas, que se tira a 10 metros. Ya le hemos presentado un proyecto al intendente Eduardo Quiri y ha dicho que nos piensa dar una mano. “Y para más adelante tenemos pensado abrir 150 metros para tiro con fusíl. De esa manera seríamos una institución modelo a nivel país, por contar con todas las modalidades de tiro. Pero esto es más complicado, porque debemos hacer un movimiento importante de tierra, y ya necesitaríamos un buen apoyo. Pero lo intentaremos. Muchas veces se ha hablado de la fusión del Polígono con alguna otra institución. ¿Cómo ves esa posibilidad? Yo veo con buenos ojos esa posibilidad, pero no es sencillo. Hay que afinar muchas cosas. Pero la realidad también es que los clubes con muchos y todos tienen pocos socios. Entonces se complica trabajar.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.