“En el sacerdocio estoy con una licencia atemporal. Dependerá de mi cabeza, mi corazón, y de Dios fundamentalmente” le dijo a Tiempo de Noticias Sandro Airet, quien aclaró que “mi vida está pasando por una circunstancia especial, estoy viviendo en Rojas y la labor sacerdocial está en `stand by`. Voy a acompañar a mi familia trabajando en el campo hasta que no tenga las cosas claras”. Sandro, que tras diez años de seminario recibió el diaconado el pasado 26 de setiembre de 2009 en Salto y el ministerio sacerdotal el 24 de abril de 2010 en la iglesia San Francisco de Asís de Rojas, dijo que “dejaré pasar el tiempo, que es lo más sabio a lo que uno puede consultar, a través de él hablan Dios y la vida”. ¿Está la posibilidad que no dejes? Si, si, está la posibilidad. No estoy ejerciendo el Ministerio. Para explicarlo claro, nunca voy a dejar de ser cura porque es un sacramento que nunca se deja, lo que uno tiene es la posibilidad de no seguir ejerciendo el Ministerio. La posibilidad está. Sin ser mal interpretada la pregunta… ¿podrás volver a ser un hombre común? Si. En cuanto a lo exterior es fácil, no así interioramente. Son diez años que vivo de una manera, lo digo por experiencia propia y por compañeros. Se lleva una vida muy distinta, con proyectos muy distintos y volver a insertarse en este mundo es complicado. Entonces que la decisión sea la que dicte tu mente y tu corazón… Lo que me llevó al Seminario es el corazón y ese mismo corazón hoy me dice que tengo que dar un paso al costado. Alguien dijo que se está desperdiciando la gracia que recibe en el sacramento, pero también hay otra gracia en el corazón del ser humano. Y se debe seguir viviendo los ideales a los cuales uno apostó. En mi primera misa hablé sobre la sinceridad, la fidelidad y la honestidad. No es valido la mentira, la hipocresía. Es mi criterio que sostuve y trataré de sostener. No es fácil, porque el ministerio sigue formando parte de mi vida. Hoy la circunstancia está dada así. Creo que es la decisión mas sincera y honesta que puedo tomar.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.