“Está claro que los lineamientos dejados por Juan Manuel Bartolelli se deben conservar· le dijo a Tiempo de Noticias la flamante directora de Educación y referente distrital de Políticas Socioeducativas, Sandra Sartelli, quien enfatizó “todos tenemos derecho a tener un mejor nivel de vida. Y eso se debe hacer a partir de la educación”. ¿Cómo te estás adaptando a la nueva función? Bien, con muchas ganas de hacer cosas. Lo importante que hemos armado un muy buen equipo de trabajo. Los proyectos y las ideas son compartidas, y esto brinda una muy buena base para trabajar. Evidentemente el intendente Quiri ha confiado en vos… Y se lo agradezco mucho. Lo veo como una gran muestra de lealtad por parte de él como de (Aloé) Chano y los compañeros del Ejecutivo. Y también de una positiva valoración de lo que hizo (Bartolelli) Manuel. Lo que está presente es que los lineamientos se deben convervar. ¿Qué se puede hacer en cuanto a las políticas socioeducativas? De este tema no se conoce mucho. Desde la Dirección Provincial de Políticas Socioeducativas se instrumentan programas para ayudar. La inclusión, la concepción de la educación como herramienta transformadora y el fomento al pensamiento crítico se deben instrumentar en un aula, para que la vida de las personas puede transformarse. “Todos tenemos derecho a tener un mejor nivel de vida. Y eso se debe hacer a partir de la educación. ¿Qué es el programa “Patios Abiertos”? Este programa contempla la inclusión de chicos de los 9 a los 21 años. Y en este momento se está desarrollando en la Escuela 15 de nuestra ciudad, los viernes y sábados, donde hacen una serie de actividades de talleres, juegos, deportes, charlas. “Se hacen actividades escolares donde el chico desde lo pedagógico se siente incluído. Y ayuda que el chico se fue de la escuela, pueda volver. “Actualmente hay alrededor de 30 chicos participando de este programa, pero pensamos en agrandar ese número. ¿Y está en formación el CAJ? Sí, efectivamente, está en formación el Centro de Actividades Juveniles, que dentro de poco tiempo, seguramente desde 2011, empezará a funcionar en la Escuela Media 3 y es para adolescentes. Y tiene este programa las mismas características que Patios Abiertos. “Y también contamos con los Centros de Alfabetización, los cuales queremos ampliar. Algo para agregar en el final… La inclusión no va sola. La inclusión es el lineamiento madre pero también va de la mano de toda una concepción de la educación que se concibe como una herramienta transformadora, emancipadora, formadora del ciudadano con conciencia crítica. “Esto hay que destacarlo, porque los jóvenes tienen que estar en la escuela, pero no por el solo hecho de que tienen que estar, sino porque la educación se concibe como la herramienta de transformación social.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.