El vicegobernador a cargo del Ejecutivo, Daniel Salvador, encabezó una reunión de gabinete donde se abordó la cuestión hídrica. Tras ella aseguró que evaluaron a situación de las zonas inundadas y que están brindando «una acertada asistencia». «La respuesta ha sido constante», agregó.
El vicegobernador a cargo del Ejecutivo hizo referencia al tratamiento de la problemática de las inundaciones en la reunión del gabinete que encabezó. «Estuvimos evaluando la situación de las zonas inundadas, hicimos un relevamiento y tenemos la plena certeza de que estamos brindando una acertada asistencia, coordinada entre Nación, Provincia y municipios afectados», confió el titular del Senado bonaerense. Asimismo, Salvador admitió que la falta de obras hídricas representa «una deuda gigantesca con nuestra gente». En ese sentido destacó que trabajan para subsanarlo y mencionó el «importantísimo plan de obras puesto en marcha: Los trabajos en la cuenca del Reconquista donde hace poco se inauguró una etapa, las tareas en el Río Luján, la cuarta etapa del Río Salado, las del Matanza- Riachuelo». Sobre la situación actual precisó que «el agua está bajando» y que hay «toda una dotación de funcionarios y estructura gubernamental trabajando». «Hemos estado en la zona con los ministros, y hoy puedo garantizar que toda la estructura del gobierno de la provincia está a disposición con ambulancias, medicamentos, insumos y carpas, agregó. «Más allá de la tragedia que ha significado esta situación, la respuesta del gobierno provincial ha sido constante. Hoy ya estamos pensando en acompañar a toda esta gente en la vuelta a su casa», remarcó.
Desde el siguiente enlace pueden descargar el programa TIEMPO DE LO NUESTRO. Propuesta radial, de distribución gratuita, de dos horas de duracion para... Leer más
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.