El secretario de Salud del Gobierno de Rojas, el médico cardiólogo Jorge Vaio, convocó a los medios periodísticos de la ciudad para informar de las estadísticas obtenidas a partir de los primeros meses de administración. La presentación que fue seguida atentamente por los presentes detalla los puntos básicos en los que se desarrolla la gestión y además explicó cómo es el funcionamiento actual del Hospital Unzué. Lo acompañaron la administradora del nosocomio, la contadora Valeria Millanovich; el jefe de Personal del Unzué, Andrés Cacheda y la referente del Plan Nacer y Seguro Público de Salud, Mariana Rodríguez. La presentación se realizó en el marco de haberse cumplido el primer semestre de la administración vecinalista. En el cuerpo principal de la presentación se muestra el plan general de salud y cómo se obtienen los recursos para ponerlo en marcha y cuyo fin lógicamente es mejorar las prestaciones del Hospital local y los centros de atención primaria de la salud que se reparten por toda la geografía del partido de Rojas. También se pueden observar los números correspondientes a los índices de atención de pacientes y el consecuente aumento de las consultas médicas, no significando esto que el sistema de salud no logre contener las demandas de salud sino que por el contrario en la actualidad hay más profesionales de distintas especialidades disponibles para atender que en años anteriores. Otro punto aparte es el referente a los ingresos del Hospital y su mantenimiento que depende como lo determina la ley por la coparticipación y la generación de fondos propios a partir de la facturación a obras sociales, la facturación a las ART y el Plan Nacer. En este último programa, Vaio demostró que hubo un incremento en los ingresos superior al 78% comparado con el mismo período del año anterior. En la parte final de la presentación elaborada por la Secretaría de Salud del Gobierno de Rojas se dan a conocer los proyectos iniciados y por iniciar en un corto lapso de tiempo donde se pormenoriza el origen de los fondos para concretarlos. En lo que respecta al balance económico del primer semestre del año 2012 da una muestra clara del compromiso y el esfuerzo de quienes encabezan la administración para cumplir con los objetivos planteados en el inicio de la gestión.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.