El ex preparador físico de la selección argentina de fútbol, profesor Gerardo Salorio, estuvo en Rojas presentando su grupo de trabajo local para el programa denominado de apertura interior, que descubrirá nuevos talentos, además de formar a los chicos no solo deportivamente, sino también en lo educativo. En un primer paso se comenzará trabajando con selecciones Sub 15 y Sub 17, en conjunto con la ciudad de Salto y probablemente Colón, pero sin dejar de ver a chicos de edades inferiores, otro objetivo del plan es también darle un programa de trabajo a todos los técnicos de las escuelitas de dicho deporte, para que la formación empiece desde los primeros pasos. En la reunión fueron elegidos, entre varios postulantes locales, Patricio Barrett y Cesar Champiqueti como directores técnicos y los profesores Lucas Maggiolo y Adrián Gerónimo como preparadores físicos. A continuación representantes de la municipalidad, la liga deportiva de futbol y el propio Salorio se manifestaron sobre los pasos a seguir en este programa. El profesor Miguel Mazzuco a cargo de la secretaría de deportes local comenzó diciendo: “Gerardo (Salorio) ha trabajado en primera instancia con una entrevista y una lectura del curriculum de cada uno de los postulantes a los cargos, por suerte hubo una muy buena cantidad, le fue bastante complicado lo que es bueno para el futbol local tener esta gente con gran calidad… El municipio está aportando muy fuerte a esto porque lo consideramos como uno de los programas más importantes que el fútbol ha tenido, es un trabajo que le apunta a los chicos, así que todo lo que sea formativo tiene un plus. Es algo que en algún momento se habló cuando la selección juvenil tuvo tan buen desempeño en el nacional de Salta, ahora viene por otro camino, pero Rojas puede tener un cuerpo estable para trabajar con esos chicos, y el apoyo de nuestra parte es total. Esto tiene un costo importante y en las próximas horas nos reuniremos con gente de la liga de fútbol para hacer un convenio con el que accedan a un subsidio y se puedan hacer cargo de los honorarios de aquellos que trabajen en el plan”. Posteriormente en representación de la Liga de Futbol de Rojas, Hugo Aguer manifestó lo siguiente: “En representación de la liga, quiero hacer un agradecimiento, porque esto nació en Salta, no se dio por distintas circunstancias, luego volvimos a contactarnos con Salorio, hablamos con Miguel (Mazzuco), que siempre nos dio su apoyo, y esto se trata de Rojas, a veces más que como dirigentes lo tenemos que mirar como padre, por la importante contención social que hacen los clubes hacia toda la comunidad, por eso todo lo que apostemos al deporte es un “no” a la droga, también quiero dejar en claro que todos los dirigentes y los clubes, apostamos a este programa o sea que el apoyo está generalizado, es más, este programa de entrenamiento se le acercará a todas las entidades de futbol de Rojas, para que estén en igualdad de condiciones y se pueda trabajar en el mejor nivel”. A continuación cerró la charla, el múltiple campeón como preparador físico de las selecciones nacionales, Gerardo Salorio: “Tratamos de ser pluralistas en la elección para no desmantelar a los clubes, además quiero hacer dos anuncios, el primero es que casi en un noventa por ciento está la posibilidad de hacer un triangular en las sub 15, entre la selección de Rojas, la de Salto y la Argentina, se desarrollaría desde el 30 de agosto al 2 de septiembre, el segundo anuncio es que se ha producido algo que es extraordinario, porque la selección de Chubut va a estar una semana en el predio durante el mes de agosto y tengo en carpeta para la segunda instancia a esta región, es decir, que los 22 mejores chicos de las categorías sub 15 de Salto, Rojas y posiblemente Colón, pasaría una semana en el predio que la A.F.A tiene en Ezeiza, con todos los gastos pagos y observados por los técnicos de la selección nacional. Creo que cumplimos en todo lo que prometimos, damos pasos pequeños pero seguros, estamos trabajando con seriedad y acá no se agota este plan de apertura interior, porque tiene dos etapas más, el lanzamiento de un libro para capacitar a los técnicos para trabajar con niños de 5 a 12 años y la última es para la tercera edad, ustedes dirán van a buscar talentos en la gente grande, no, dicho programa tiene como objetivo que glorias del futbol argentino de los años 50,60 o 70, dicten charlas a la gente mayor y los abuelos puedan contarle a sus nietos sobre dichos jugadores que cuando terminaron su carrera como futbolistas, metafóricamente los escondemos debajo de la alfombra y nos olvidamos de ellos… Comenzaremos con los trabajos el lunes 6 de julio, en una primera etapa se trabajará lunes y martes con el plan de trabajo que les dejaré a los encargados”.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.