Los de Guillermo Rosset siguen sin hacer pie en el Seis Ligas – Apenas empataron ante el flojo River juninense – Noguera anotó el único gol albirrojo
Partido clave para el elenco de Juventud, que recibió a River de Junín. Tenía que ganarlo para dejar a los tres equipos de la zona con tres puntos. El primer tiempo fue levemente superior River, en el segundo tras el tanto de los visitantes todo fue de los de barrio Nehuenche, que lograron empatar y hasta se pudieron quedar con los tres puntos si hubiesen estado más precisos en la definición. La primera mitad mostró a un conjunto visitante que sabía cómo tratar la pelota cuando la tenía en su poder, sobre todo en los pies de Sayes (ex Newbery de Rojas entre otros equipos) y su volante por izquierda Kevin Carp, Juventud sin embargo solo dependía de lo que pudiera crear Matías Parra que elegía jugar para el lado del medio de la defensa visitante y era contenido por ella, solo algunas esporádicas escapadas de Sergio Calderón que inquietaban el arco de la “loba” como se lo apoda al aurinegro de Junín. En cuanto a oportunidades de gol hubo dos por lado, River casi convierte a los dos minutos de juego por intermedio de Cerulli y cuando terminaban los 45m el centrodelantero Mestrovich lo desperdició ante Meneguzzi. Sergio Calderón fue el que no pudo anotar para los locales: en una de ellas cuando estaba mano a mano con el arquero e iba a shotear fue tomado de la camiseta por un defensor (sin que el árbitro viera la falta). La segunda mitad nos depararía mas emociones y a los 4 minutos se pondría en ventaja River tras un centro que cruzó el área local y Arezani entrando solo por derecha batió a Meneguzzi. A partir de ese momento todo fue de Juventud que se fue en busca de la igualdad. A los 11 minutos Calderón dispara cerca del palo del golero, dos minutos más tarde fue Gatti el que desperdicia en inmejorable posición. River ya no tenía la pelota con control y Juventud buscaba entrar por los costados llevando peligro. A los 28 minutos Castellano pierde una gran posibilidad y cinco minutos más tarde llegaría la merecida igualdad tras un pase largo para Noguera que la tira sobre el arquero poniendo el 1 a 1. Desde la igualdad y hasta el final Juventud dispuso de tres oportunidades que le pudieron dar los tres puntos, pero antes Meneguzzi había enviado al córner un tiro libre en forma espectacular. Las del albirrojo estuvieron en los pies de Castellano (la tiró por arriba del travesaño), en la cabeza de Gatti que (se la entregó al arquero visitante) y en la zurda de Bontempo (su disparo fue desviado por el arquero de River). Fue empate que bien pudo ser triunfo para Juventud y que seguro ha dejado al “albirojo” con gusto a poco. Ahora deberá ganar los dos partidos que le quedan para estar seguro de su continuidad en el seis Ligas 2013.
JUVENTUD Leonel Meneguzzi 6 Ramón Requelme 6 Fabricio Bontempo 6 Juan Navarro 5 Mauro García 5 Nicolás Bongiovanni 5 Sergio Calderón 6 JUAN NOGUERA 7 Hernán Gaynor 5 Matías Parra 5 Juan M. Gatti 6 DT: Guillermo Rossett RIVER (J) Claudio Rodríguez 6 Ezequiel Crego 5 Ezequiel Concigli 5 Martín Molinari 5 Andrés Sayes 6 Franco Cogniglio 5 Rodolfo Cerulli 6 Nicolás Arezani 6 Iván Mestrovich 6 Kevin Carp 6 Franco Gomez 5 DT: Mariano Espiolaza
Cancha: Juventud. Arbitro: Pablo Mucci. Asistentes: Javier Spadano y Sergio Paez. Goles: ST: 4m Arezani (R), 33m Noguera (J). Cambios: Torres por García, Castellano por Gaynor en Juventud (suplentes: G. Caro, Cesano y N. Gaynor). José Cerulli por Gómez, Andrés Blasi por Mestrovich y Comisso por Carp en River (suplentes: Pastormerlo y García). Amonestados: Navarro, Bongiovanni, Calderón, Sayes, Cogniglio y Arezani en River.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.