Se jugó en nuestra ciudad el 142º Campeonato Regional de Billar a 3 Bandas. El mismo contó con la presencia de 30 jugadores y fue válido para el Ranking Anual que está cada vez mas peleado. La victoria fue de Gustavo Roqués, que le comentó a F.M. TIEMPO que “sabía que en algún momento se podía volver a dar”, agregando que “mi campeonato fue raro, porque empecé jugando mal, y terminé muy bien”. El Ranking era encabezado por Héctor Hernández (Club Leopardi) que ganó la zona 1 derrotando a Julio Morales (Centro Español de Rojas) y Juan Oberti (Centro Los Marinos Chacabuco) por 15-9 y 15-7 respectivamente, segundo en el certamen venía Eduardo Pérez (Los Marinos Chacabuco) que ganó la zona 2 ante Norberto Durich (Rojas) y Víctor Rodes (Recreativo Elena, Cba) por 15-10 y 15-6. El tercero en discordia era Gustavo Roques (Rojas) que tenía los mismos puntos que Pérez y ganó la zona 3 derrotando a Eduardo Vilalta (Racing Chivilcoy) 14 a 7 y a Hugo Pavón (Bar La Plaza de San Justo) por 14 a 4. El mejor promedio de la Fase Clasificatoria (zonas) fue ganada por el representante del Club Sportivo Chacabuco de Rio Cuarto: Juan Olivero, que ganó la zona 8 al derrotar 15 a 13 y 15 a 4 a Juan Jaurena (Chivilcoy) y Juan Nicola (Chacabuco), respectivamente. De esta manera Olivero sacó 3 puntos extras para el Ranking con un promedio de 0,732; 2º en la clasificación fue Eduardo Pérez con 0,682 y tercero Héctor Hernández con 0,566. Así Héctor y Eduardo le sacaban una luz más de ventaja a Roques en las posiciones. Lo raro de la etapa fue que el mejor promedio lo hizo Juan Jaurena que perdió la zona en manos de Olivero, pero derrotó a Nicola con el mejor promedio particular del certamen 1,071.
LA PARTE FINAL En Octavos de Final Hernández daba cuenta de Alberto Grasso (Club San Miguel Oeste) por 15 a 10; Pérez derrotaba a Juan Oberti (Chacabuco) por 15 a 4 y Gustavo Roques a Oscar Antinori (Bar La Plaza) por un agónico 13 a 12. Ya en Cuartos los punteros pasaban de ronda y se metían en Semifinales al derrotar a Mario Sureda del Augusto Vergez (Hernández) 15 a 11; Pedro Smodlaka de Los 36 Billares (Pérez) 15 a 4 y a Jorge Savia del Racing de Chivilcoy (Roques) por 15 a 11. Junto a ellos y con triunfos ante Raúl Toledo (San Miguel Oeste) y Juan Olivero (Rio IV) se agregaba Raúl Parzanese del Centro Los Marinos de Chacabuco. Las Semifinales fueron ambas ganadas en 21 entradas, Héctor Hernández le ganó a Eduardo Pérez por 15 a 9 y Gustavo Roques a Raúl Parzanese por 15 a 12. De esta manera Hernández y Roques llegaban juntos por 3º vez a una final en los regionales en el año 2012, ambas ganadas por el jugador capitalino. Pero esta vez el representante del Centro Español de Rojas Gustavo Roques ganó por 15 a 14 (tremendo cierre) y así ganó el primer Torneo del Año para él, y achicó distancia sobre Hernández en el Ranking.
Las principales posiciones del Torneo fueron para: 1 – Gustavo Roques (Rojas) 2 – Héctor Hernández (Leopardi) 3 – Raúl Parzanese (Chacabuco) 4 – Eduardo Pérez (Chacabuco) 5 – Jorge Savia (Chivilcoy) 6 – Mario Sureda (Augusto Vergez) 7 – Juan Olivero (Rio IV) 8 – Pedro Smodlaka (Los 36 Billares) 9 – Oscar Antinori (Bar La Plaza) 10 – Alberto Grasso (San Miguel Oeste)
EL RANKING Así quedó el ránking del torneo regional de billar: 1º Hernández, Héctor Club S. y D. Leopardi 109 2º Roques, Gustavo Centro Español, Rojas 99 3º Pérez, Eduardo Los Marinos, Chacabuco 96 4º Toledo, Raúl Club San Miguel Oeste 75 5º Parzanese, Raúl Los Marinos, Chacabuco 71 6º Arture, Raúl Cura Brochero, Cba. 62 7º Randone, Alejandro Ciclis Club, Sarandí 62 8º Presa, Ricardo Los Marinos, Chacabuco 60 9º Sureda, Mario Augusto Vergez Billar Club 60 10º López, Juan Augusto Vergez Billar Club 54 11º Jaurena, Juan Racing Club, Chivilcoy 48 12º Trejo, Carlos Club San Miguel Oeste 47 13º Arnau, Jorge Independiente, Lobos 39 14º Foresi, Sergio Los Marinos, Chacabuco 39 15º Rodríguez, Pedro Bar La Plaza, San Justo 38 16º Marino, Mario Los Marinos, Chacabuco 37 17º Smodlaka, Pedro Los 36 Billares 36 18º Antinori, Oscar Bar La Plaza, San Justo 35 19º Mena, Fernando Centro Español, Rojas 35 20º Savia, Jorge Racing Club, Chivilcoy 35 21º Tsolakián, Miguel A. Vergez Billar Club 34 22º Trebellini, Roberto Racing Club, Chivilcoy 33 23º Vilalta, Eduardo Racing Club, Chivilcoy 33 24º Cieri, Javier Los Marinos, Chacabuco 28 25º Grasso, Alberto Club San Miguel Oeste 26 26º Madrid, Gonzalo A. Vergez Billar Club 25 27º Valle, René Bar La Plaza, San Justo 25 28º Morales, Julio Centro Español, Rojas 24 29º González, Adolfo Boedo Billar Club 23 30º Fij, Oscar Club Social, Pergamino 22 31º Molina, Juan Los 36 Billares 21 32º Arellano, Julio Madison Billar Club 18 33º Calderón, José Sp. Chacabuco, Rio IV, Cba. 18 34º Pérez, Guillermo Boedo Billar Club 18 35º Iren, Oscar Club Pesca y Caza, Merlo 17 *Otros rojenses: 53º Baldomá, Jorge 11 puntos; 55º Durich, Norberto 10 puntos; 60º Díaz, Alberto 9 puntos; 78º Sartori, Omar 6 puntos.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.