Los Concejales de la Unión Cívica Radical pidieron que se envíe al Honorable Concejo Deliberante el acto de rendición y último certificado de obra pagado a la empresa contratista ALQUIMAQ. Además de detalles de los pagos realizados en el presente ejercicio y los conceptos de los números.
PROYECTO VISTO: -Que el DEM ha realizado pagos a la empresa contratista encargada de la ejecución de la RUTA 45 en su tramo no asfaltado. Considerando: -Que la citada obra se encuentra paralizada su ejecución desde hace mucho tiempo. -Que este bloque de concejales en el año 2014 presento un proyecto de comunicación solicitando al DEM entre otras cosas el acta de rendición y ultimo certificado de obra. -Que dicha información nunca fue girada a este Honorable Cuerpo. -Que es necesario conocer precisiones referidas a los pagos ejecutados en el presente ejercicio que rondarían la suma de ochocientos sesenta y cinco mil pesos (865.000). Por lo expuesto el Bloque de Concejales eleva para su aprobación el siguiente proyecto de Resolución Art.1 El Honorable Concejo Deliberante (ROJAS) se dirige al DEM a fin de solicitar envié a este Honorable Cuerpo acto de rendición y ultimo certificado de obra pagado a la empresa contratista ALQUIMAQ. Art. 2 Detalle de los pagos realizados en el presente ejercicio y los conceptos de los números.
Noticia publicada el martes 21 de Abril de 2009 por el gobierno provincial Nuevas obras de pavimentación para el distrito de Rojas La pavimentación del acceso a lo largo de 22 kilómetros a La Angelita (ruta 45) en General Arenales, desde el distrito de Rojas, fue licitado ayer en el marco del Programa de Acceso a localidades que puso en marcha la Provincia en 68 partidos con una inversión de más de 900 millones de pesos. La titular de Infraestructura, Cristina Álvarez Rodríguez, destacó la “óptima articulación entre jurisdicciones que se logró para llevar adelante esta obra». La pavimentación del acceso a lo largo de 22 kilómetros a La Angelita (ruta 45) en General Arenales, desde el distrito de Rojas, fue licitado hoy en el marco del Programa de Acceso a localidades que puso en marcha el Gobierno de la provincia de Buenos Aires en 68 partidos con una inversión de más de 900 millones de pesos. El camino de ingreso a La Angelita en el tramo concursado entre la ruta 65 y la ruta 31 cuenta con un presupuesto de 33.750.000 pesos. La titular de la cartera de Infraestructura destacó la “óptima articulación entre jurisdicciones que se logró para llevar adelante esta obra cuyo proyecto y supervisión estará a cargo de Vialidad Provincial, su financiación por parte de la Nación y la ejecución a través del municipio”. La funcionaria también destacó “que esta obra permitirá sacar en forma directa la producción agrícola al puerto de Rosario, abaratando considerablemente el costo de los fletes”. La ruta 45 se desarrolla en una de las zonas de producción agrícola más importante del país. Se extiende en los partidos de General Arenales y Rojas. Nace en la ruta provincial 65 y alcanza la Ruta 31, pasando por las localidades de Ascensión, La Angelita, Sol de Mayo y Rojas, con poco más de 50 km de recorrido. Álvarez Rodríguez anunció además que el 12 de junio se licitará la repavimentación de la ruta 31 entre Carmen de Areco-Salto-Rojas, que tendrá una inversión de 52.5 millones de pesos.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.