Camuzzi
El intendente Claudio Rossi recibió el jueves en su despacho a las autoridades de Camuzzi, dando lugar a una charla donde se abordaron varios temas. El mas importante fue el que plantea la problemática del transporte del gasoducto que abastece a nuestra ciudad. El intendente, califico como «compleja» la solución a este problema, ya que incluye varias aristas a resolver. La ciudad de Rojas depende (para su abastecimiento) del Gasoducto del Norte, que es operado por Transportadora de Gas del Norte. Este gasoducto, pasa por la ciudad de SanNicolás, y abastece a varias localidades en su recorrido. Desde San Nicolás hacia Rojas, lo opera la empresa Litoral Gas, que es una distribuidora, igual que Camuzzi. Por esto, las otras distribuidoras (Gas del Norte y Litoral Gas) están utilizando al máximo esa capacidad y el sector de nuestro municipio tiene restricciones en el consumo. En este sentido, Claudio Rossi comentó: «No sólo nosotros tenemos este problema, sino que también la ciudad de Chacabuco, sufre la restricción. Por lo tanto después de esta reunión con Camuzzi, voy a gestionar un encuentro con el intendente de Chacabuco para iniciar las gestiones en conjunto para solucionar el problema». El intendente comentó que para dar a resolver esta cuestión «hay que realizar una obra de alrededor de 120 km para ampliar la capacidad de transporte», además de realizar el reclamo correspondiente ante las autoridades nacionales y el ENARGAS, entre otros. Al respecto de la problemática en particular y su repercusión en la vida cotidiana, Rossi añadió: «El desabastecimiento nos está limitando absolutamente el consumo domiciliario, (ya que no hay extensiones de redes autorizadas), además de acotar lo que queremos lograr a futuro que es la concreción del parque Industrial para la posibilidad de atraer la industria. De las dos energías que necesitaríamos para poner este parque Industrial en funcionamiento podríamos solamente utilizar la eléctrica, por esta restricción que tenemos actualmente». Además de llevar a cabo estas obras para normalizar el abastecimiento de gas, Rossi agregó que se tendría que hacer una obra complementaria entre el gasoducto y el desagüe pluvial que se proyecta realizar sobre la calle Alessandro (ex Yugoslavia). El conducto pluvial interfiere con un gasoducto industrial que alimenta a GEAR, La Cooperativa de Carabelas y Cargil. Así es que se armaría desde el Municipio el proyecto técnico, y luego se sumaría una lista de empresas que puedan llevarlo a cabo. En la reunión, los gerentes y responsables del centro operativo de Camuzzi transmitieron la preocupación sobre la locación de la planta reguladora de alta presión que se encuentra en las cercanías del basural, por lo que pidieron tomar las precauciones necesarias para que no se incendie y se ponga en riesgo la planta.
REUNIÓN EN CACIR Además de aquella reunión, Claudio Rossi, concurrió a la Cámara de Comercio e Industria de Rojas (Cacir), para llevar adelante el segundo encuentro con los empresarios. Allí, junto con Georges Breitschmitt (secretario de Producción y Empleo) se organizó para la semana que viene un próximo encuentro para abordar los distintos temas que preocupan a ambas partes. Entre ellos, se planea analizar las ordenanzas del uso del suelo de lo que sería (a futuro) el Sector Industrial planificado, y se espera contar con el aporte de alguna persona (proveniente del sector de Cacir) que haya estado trabajando en este tema. Rossi concluyó que «la idea es reunirse sucesivamente para continuar con el debate» que se habían propuesto agotar en los primeros meses del año. Además quedó una agenda pendiente para tratar temas vinculados a la educación, la salud y seguridad
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.