El arreglo se produjo en la semana, donde dirigentes de la institución de barrio Nehuenche y el ex entrenador de Jorge Newbery se juntaron, limaron detalles y confirmaron la llegada de Rosset al Vagón sin Ruedas. “Debido al problema que tuve y que todos ya conocen no pude seguir estando al frente de un plantel, por eso en su momento dejé de dirigir a Newbery” le comenzó diciendo a este semanario Guillermo, quien agregó: “Pero gracias al apoyo de la gente que me quiere, estoy saliendo adelante y ahora surgió esta chance de poder llegar a Juventud”. Sobre los contactos para llegar a la entidad albirroja, Rosset comentó que “en verdad en la primera charla con la gente de Juventud pensé que era para que me hiciera cargo el año que viene, pero en realidad era para ahora, para el Seis Ligas. Y verdaderamente me gustó el plantel que tiene Juventud, el proyecto, y las cuestiones en las que están trabajando. Por eso me sumé”. Sobre las características del plantel que va a dirigir, Guillermo explicó: “Lo ví un solo partido, cuando le ganó a Newbery en la cancha de Juventud, pero estoy en contacto permanente con el Gringo (Bongiovanni) y trataremos de hacer bien las cosas. Queremos hacer un buen torneo, y para ello estamos con muchas ganas”. Sobre sus objetivos, Rosset subrayó: “La idea es jugar tres o cuatro amistosos antes del Seis Ligas para ver cómo estamos. Me dijeron si quería sumar algún refuerzo, pero tampoco quiero que el club se empeñe, ya que las obras que están realizando son muy buenas y hay que apuntar ahí. Pero veremos de qué manera nos posicionamos de cara al debut y si podemos sumar algún elemento, lo haremos”. En cuanto a bajas, fue categórico en comentar que “están todos los jugadores que terminaron jugando el certamen local, y eso es bueno, incluso Mariano Cerminara”. Rosset concluyó diciendo que “este es un trabajo que lo haremos entre todos, porque la idea es darle a Juventud lo mejor. Hay un grupo de gente importante atrás de todo esto, y sería un buen premio para ellos”.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.