Walter Roldán marcó una gran superioridad y se trajo el primer triunfo sobre un N4 desde Azul, que le permite luchar por el subcampeonato. Nicolás Díaz y Víctor Soria tuvieron un mal fin de semana y ambos perdieron el liderazgo en sus respectivos certámenes. Carlos Levy ganó la general. Menos la N4 2, que desde hace una fecha, ya está definida, todos los campeones se definirán en el Gran Premio Coronación. Walter Roldán mostró un poderío absoluto en la clase N4 2 y se quedó con su primer triunfo sobre un auto de tracción integral. Una corta adaptación le permitió al rojense, en su séptima competencia arriba de este auto, anotar su nombre entre los ganadores. Ya en carreras anteriores había inscripto su nombre entre los candidatos pero por poco se le venía escapando la posibilidad de la victoria. Su promesa de ganar, no tardó en cumplirse para desatar la emoción de su equipo en la tarde sabatina de Azul, que fue una carrera distinta, exigente, corrida toda en una sola jornada por motivos extraordinarios, ya que a solo cincuenta kilómetros, en Olavarría, se presentó el Turismo Carretera, entonces el consejo de la C.D.A del Automóvil Club Argentino, fue hacer la novena fecha del Federal en una sola jornada, por motivos de seguridad, ya que el domingo gran parte del personal policial de la ciudad “cervantina” de la argentina, iba a estar abocado a la seguridad de la categoría más popular del país. Siguiendo con el excelente trabajo de Roldán, no dejó dudas, superó a todos y a pesar de algunos inconvenientes sobre el final de la primera etapa cuando tuvo que hacer varios metros detrás del auto de Sergio Benetti que venía con inconvenientes y le obstaculizó la visibilidad, ganó la primera mitad, aventajando al campeón de la categoría, y su compañero de equipo, Lucas Gómez por doce segundos. No conforme con esto, a la tarde, y ya en pruebas de la segunda etapa, estiró la diferencia en diez segundos más y se llevó la carrera de forma categórica, para callar algunas voces de esos detractores, que nunca faltan, cuando fue desclasificado en Rojas. Por suerte, Walter tuvo la revancha en poco tiempo y en una competencia difícil, en un tipo de superficie distinta a lo que se acostumbra a correr en el Federal, no dejó dudas e inscribió su nombre entre los ganadores de otra clase dentro de este campeonato. Roldán, además ganó nueve de los doce tramos especiales y ahora tiene grandes chances para el subcampeonato. Un fin de semana soñado para Walter y “Lucho” Fioravanti, su navegante, que con sólo 17 años, engrosa la vitrina familiar con este triunfo. En la general Carlos Levy se llevó el triunfo que lo pone a solo cinco puntos de su hermano Alejandro, para la definición de la corona, el 12 y 13 de diciembre en Dolores. La primera etapa, en otro de los datos curiosos que tuvo esta fecha, la empataron Gonzalo Monarca y Horacio Heiland, los únicos Mitsubishi Evolución X que se presentaron, pero Levy, no se perdonó un error en el comienzo de la carrera, que lo había hecho perder más de veinte segundos cuando se salió del camino en un frenaje y salió en busca de descontar lo perdido, tarea algo difícil, pero no imposible para el último campeón de la clase mayor que “limando” de a tres, cuatro y hasta cinco segundos, pudo, una prueba antes del final, trepar a lo más alto del clasificador y ponerle pimienta a la definición del certamen, donde se pondrán en juego treinta unidades. Monarca fue segundo y quedó a doce puntos de Alejandro Levy, quien rompió la caja en la primera etapa y fue penalizado un minuto y veinte segundos por haber salido del parque de asistencia ocho minutos más tarde de lo debido. En la clase A, Marcos Benedetto, en otra carrera muy disputada con Matías González, se llevó su cuarto triunfo de la temporada y ahora es el líder del campeonato con cuatro puntos de diferencia sobre Nicolás Díaz, que tuvo un fin de semana para el olvido, con múltiples inconveniente que lo fueron retrasando y dejando lejos de los primeros puestos, finalizó quinto, y cosechó puntos que lo dejan con posibilidades intactas a la corona, ya que con este sistema que se debe descartar una carrera sobre las diez del certamen queda a solo cuatro unidades del cordobés. Ya no quedan pilotos rojenses punteros en los campeonatos, porque Víctor Soria corrió la misma suerte que Díaz, y la rotura de la caja de velocidades, lo obligo a abandonar la competencia prematuramente y José Lacoppola con el segundo puesto logrado, es ahora quién manda en la puntuación con 16 unidades de diferencia sobre el de Rojas. La clase fue ganada nuevamente por Luciano Bonomi a bordo de un Ford Ka. Darío Güelli le cortó la racha de dos triunfos consecutivos a Santiago Solari y se quedó con la victoria en la clase N3 que le permite quedar a solo dos unidades de coronarse en Dolores y Sebastián Zubillaga, triunfo nuevamente en la N2, dejando segundo a Juan Tomás Rochaix y tercero a Víctor Morelli. Párrafo aparte para el gran trabajo organizativo de Miguel Quatrochio y un grupo de colaboradores, que en veinte días lograron organizar la primera presentación del Federal en Azul, y se permitieron hacer algunos cambios al tradicional desarrolló de las competencias, como una exhibición nocturna, sobre asfalto, con algunas chicanas y hasta un salto, reemplazando la tradicional rampa de largada de los viernes por la noche, algo que seguramente, viendo el resultado positivo que tuvo, con la presencia de mucho público, será imitado en alguna otra cita de la categoría. Por eso esta ciudad ya piensa en una fecha para el 2010, pero con cambios en los trazados, que serían en cercanías de la sierras bonaerenses. Pasó otra carrera del Campeonato Federal, ahora todas las miradas están puestas en Dolores, que a mediados de diciembre, develará los nombres de los campeones de la temporada 2010 y que adelantamos que será un espectáculo aparte.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.