Comenzaron las tareas de capacitación en el marco del Censo Nacional que tendrá lugar el miércoles 27 de octubre del año en curso. En esta primera etapa se capacitó a los jefes de departamento. Pablo Watfi, director de Estadísticas y Censos aclaró que “hoy en la planificación del censo, estamos en la primera etapa. Se llevo a cabo una capacitación para los jefes de departamento de Pergamino, Rojas y Colón. Esta es para organizar la estructura jerárquica que se va a utilizar en el censo”. Asimismo destacó que “estas capacitaciones serán graduales, empieza por los jefes de partido, jefes de fracción y jefes de radio para concluir en los censistas. Se calcula que para Pergamino necesitaremos cerca de 1.700 censistas lo cual implica una organización importante”. Watfi afirmó que “la jefatura de departamento está a mi cargo junto a Mónica Membriani y la próxima semana tendremos las primeras reuniones para hacer la convocatoria de los jefes de fracción y de ahí hasta los censistas”. “Hay distintas clases de censistas, por un lado los cuestionarios ampliados y también los cuestionarios básicos. Esto responde a una decisión del Indec. Lo que se hace es tomar las ciudades con más de 50 mil habitantes y sobre el 10% del total de los hogares y se les censa por el cuestionario ampliado que es el doble del básico. Cada censista tendrá, según cálculos, unos 18 hogares con cuestionario ampliado y 30 con cuestionarios básicos”, sostuvo el director de estadísticas de Pergamino. El funcionario también reconoció que “estamos terminando en los próximos días los resultados de la etapa precensal llevada a cabo mediante el sistema que brinda estadísticas provincial, la cual nos permitirá redefinir la cartografía del partido, cuantos hogares hay y la cantidad de gente que se necesitará para el trabajo final, aunque recuerdo, seguro rondara las 1.700 personas”. Sobre la capacitación de los censistas, aclaró que “es idea terminarla dos días antes de tener que hacer el censo, para que estén frescos los conocimientos que adquieran. Aunque para que el operativo en todo el país tenga éxito, las preguntas deben ser formuladas de la misma manera en todos lados, más allá de las interpretaciones que uno aprendió a darles a estas en las capacitaciones”. Al referirse a los resultados, Watfi mencionó que “se derivan a la dirección de Estadísticas de la provincia y cuando esta junte toda la información las mandará al Indec”; al tiempo que aseguró “no saber la fecha en la cual se obtengan los resultados finales ya que esto se procesará y cargará en el Indec en un programa que escanea los formularios y estos se transmiten a una base de datos que emiten los resultados”. Por último recordó que “este censo, donde no se hacen preguntas de ingresos, nos permite obtener datos de las viviendas, habitacionales y de trabajo, ya que la cantidad de hogares surge de las tareas realizadas de los listadores, que insisto estarán en los próximas semanas”.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.