En la sinstalaciones del Club Jorge Newbery de nuestra ciudad, 51 alumnos rojenses recibieron sus diplomas de fin de curso del Programa Aprender +, la Escuela de Oficios Impulsada por la Municipalidad de Rojas, la Fundación Oficios y Bayer. Son 615 vecinos de la comunidad que se capacitaron desde los inicios del programa en 2017.
De la ceremonia participaron Sergio Moreno de la Fundación Oficios y Guido Uncal, Líder de Cultivos, Planta María Eugenia de Bayer. Todos ellos resaltaron la importancia de la articulación entre las organizaciones de la sociedad civil, lo público y lo privado.
CAPACITACIONES • Programación Web • Instalación de sistemas para calentamiento de agua para energía solar • Instalación de paneles solares • Incubadora de proyectos • Tejido manual y crochet
Para Nicolás Martorello la capacitación le fue de mucha utilidad porque está construyendo: “Estoy haciéndome la casa y me interesó el tema de energía renovable y quería ver si podía aplicarlo en la construcción que estoy realizando”. Liliana Aparicio cree que el curso le servirá para ahorrar: “Lo de termo solar, me surgió porque está buenísimo para instalarlo en casa porque es una buena forma de economizar”.
El Programa Aprender +, suma más de $18.000.000 invertidos a lo largo de estos 5 años, y busca, además de la formación en oficios, generar un aporte social a la comunidad y promover valores de solidaridad y ayuda entre los vecinos, es por eso por lo que los cursantes desarrollaron trabajos finales que benefician a la comunidad de Rojas y tienen un impacto directo. Este año los alumnos de Tejido y Crochet hicieron Amigurumis (Muñecos Tejidos) para los chicos de bajos recursos que desarrollan actividades de apoyo escolar y merendero en el NIDO, infantil. Por su parte los egresados de Sistemas De Calentamiento De Agua Por Energía Solar realizaron un trabajo conjunto con la Secretaría de Producción, instalaron un termotanque solar que permite que todos los vecinos de la localidad de Rojas tengan una estación de carga de agua caliente (para el mate) en lo que se denominó “Paseo de la rivera”, un lugar al que van los rojenses, principalmente, durante el fin de semana a realizar actividades recreativas y descansar.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.