Los gobernadores de las provincias de Buenos Aires y Santa Fe, Daniel Scioli y Antonio Bonfatti, junto con el ex mandatario santafesino Hermes Binner, procedieron al corte de cintas que dejó inaugurada Expoagro 2012, que se desarrolla en Junín, sobre la ruta 65. También se dieron cita los jefes de gobierno de las localidades de la región, encabezados por el mandatario local, Mario Meoni y su vecino de Rojas, Martín Caso, quienes compartieron el acto con Eugenio Schlossberg, gerente general de Expoagro, Juan Carlos Rébora, gerente técnico-comercial de la muestra, Martín Schvartzman, Félix Sammartino, Tomás Salvagni, integrantes del Comité Ejecutivo de la organización, más los directivos de Clarín, José y Héctor Aranda, y deLa Nación, José Claudio Escribano y Norberto Frigerio. Las entidades agropecuarias se plegaron a la ceremonia a través de las figuras de los titulares dela Sociedad RuralArgentina, Hugo Biolcatti, de Federación Agraria Argentina, Eduardo Buzzi, de Coninagro, Carlos Garetto, y de CRA, Rubén Ferrero. Daniel Scioli arribó minutos después de las 10:00, y aprovechó para recorrer la megamuestra, haciendo escala en el stand institucional dela Provinciade Buenos Aires, donde se encontró con su ministro de Asuntos Rurales, Gustavo Arrieta. También se estrechó en un fuerte abrazo con el presidente del Banco dela Provincia, Gustavo Marangoni, y con el titular del grupo Bapro, Santiago Montoya. El gobernador destacó el esfuerzo que demanda llevar adelante una apuesta como Expoagro, asegurando quela Provinciaasume el compromiso de acompañar a los sectores productivos, sobre todo a los productores agropecuarios. Reveló también quela Provinciaes un facilitador que trabaja para asegurar servicios y respuestas a los reclamos de los distintos sectores, especialmente el agropecuario. Hizo hincapié, también, en el fuerte rol que desarrolla el Banco Provincia, reorientado para dar respuestas ciertas a la gente, lo mismo que el grupo Bapro. Todas las áreas del gobierno provincial están enfocadas en el mismo objetivo, articulando educación, producción, infraestructura y energía. Nuestro mayor desafío es agregar valor y Expoagro es un excelente canal para ello, dijo el mandatario. En tanto, Antonio Bonfatti manifestó que Santa Fe siempre estará apoyando todo lo que sea producción y trabajo. Y Expoagro es un eslabón de este proceso. El mandatario provincial dejó en claro así que continuará acompañando a Expoagro, tal como oportunamente lo hiciera su antecesor, Hermes Binner. El gobernador santafesino también destacó que la presencia de las provincias es imprescindible para asegurar la participación de las medianas y pequeñas firmas regionales, que de otro modo no podrían asomarse a eventos como la megamuestra. Tras el corte de cintas, Bonfatti, junto con su ministro dela Producción, Carlos Fascendini, paseó por el predio, mostrando especial interés en su propio espacio institucional y las firmas santafesinas, y saludando uno a uno a cada representante comercial. Junto a Bonfatti arribó Hermes Binner, quien aseguró que su presencia en la exposición internacional es una obligación para asegurarse permanecer siempre al lado de aquellos que producen mirando al futuro, sobre todo en una región donde la agroindustria es realmente importante
PRESENCIA ROJENSE También estuvieron en el stand institucional del Gobierno de Rojas, el secretario dela Produccióny Turismo, Miguel Lalli y el director de Prensa y Comunicación, Eduardo Alberti, acompañados de colaboradores de varias áreas municipales y los coexpositores locales que se sumaron a la iniciativa del intendente Martín Caso.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.