La candidata del FPV en Rojas estuvo en Colón con el gobernador Bonaerense, un acto que se llevó a cabo en la vecina localidad. Allí, junto al intendente Ricardo Casi local, recibió un firme apoyo a su candidatura. La candidata a Intendente por el Frente para la Victoria, María Virginia Aloé, se presentó el pasado martes en la ciudad de Colón donde donde asistió el gobernador de la provincia de Buenos Aires Daniel Scioli y el intendente colonense Ricardo Casi a participar del llamado a licitación de la ruta 50, que constituye una arteria fundamental para el noroeste de la Provincia por tratarse de una vía indispensable para el desarrollo del corredor productivo. La hija del ex diputado Norberto Aloé estuvo junto al actual intendente de la municipalidad de Rojas, Miguel Cobo, y los concejales del Frente para la Victoria María Julia Alessandro, Aldana Aitta y José Luis Boixart, quienes se entrevistaron con Scioli a fin dar a conocer los avances de las obras que ha tenido nuestra ciudad y los proyectos que tienen para el futuro. Por su parte, el gobernador bonaerense se mostró conocedor de la situación de la ciudad de Rojas y brindó un fuerte apoyo a la candidatura de Aloé. “Estamos en conocimiento de todo lo que ha hecho en Rojas y es por eso que estamos convencidos de que la mejor opción es la continuidad con Virginia”, destacó Scioli quien agregó “me pongo a disposición de Virginia y comprometo a buscar un lugar en mi agenda para estar en Rojas lo antes posible”, sostuvo. Por su parte, destacó «la gran fortaleza del interior provincial», al fundamentar la regionalización que impulsa su gestión durante la agenda que cumplió en Colón y General Arenales, que estuvo marcada por la obra pública y el sistema sanitario de la región…. El gobernador consideró que el tramo restante de la ruta 50 (17 kilómetros) «permitirá dinamizar aún más la producción, para la conectividad de nuestros campos con los puertos». Además, entregó apoyos financieros para trabajos de mejoramiento del espacio público. «Y cuando hablamos de regionalización, es impensable desarrollar más el interior si no garantizamos el acceso a la vivienda», sostuvo durante la entrega de 30 escrituras, 18 propiedades y la firma de un convenio para la edificación de otras del Plan Compartir, en Colón. En General Arenales, con el intendente José Medina, puso en valor «la titánica tarea» de los médicos al inaugurar las obras de ampliación y refacción del Hospital Municipal «Dr. Ignacio Pirovano», que demandó una inversión provincial 490 mil pesos. Aprovechó a manifestar su eterno agradecimiento a los profesionales de la salud pública, que salvaron su vida en el accidente que sufrió en 1989, y entregó un reconocimiento a dos médicos locales que se desempeñan en sus tareas hace 40 años. También entregó 4 patrulleros y anunció que en una segunda etapa se entregarán otros 7; 9 escrituras de la Escribanía General de Gobierno; apoyo financiero por 200 mil pesos para la compra de una ambulancia (Salud); un aporte de 60 mil pesos en el marco del programa Sin Desperdicio (Producción); 30 mil para actividades del Programa Envión (Desarrollo Social); 390 mil para la puesta en valor de la Plaza San Martín y dio cuenta de la maquinaria adquirida mediante Provincia.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.