Por decisión de las autoridades del Archivo Histórico de Junín, Rojas irá recibiendo un importante material fotográfico, abarcativo de las décadas de 1970 y 1980. Hace algún tiempo, quienes en su momento fueron responsables de “Semanario” de Junín, un periódico regional que apareció en la época arriba citada, decidieron donar todo el archivo de ese medio al Organismo oficial custodio de la historia juninense. La colección comprende todos los ejemplares aparecidos y más de 5.000 fotografías. En virtud de que el material abarca a varios Partidos del noroeste bonaerense, los responsables del Archivo decidieron a su vez, donar las fotos a cada Municipalidad vecina. Así las cosas, la titular del Organismo, señora Tesi Lawler, se puso en contacto con Hugo Silveira, con quien compartieron trabajos en escuelas de Junín, ofreciendo todas las fotos pertenecientes a Rojas. En respuesta a ello, Silveira viajó el viernes a Junín, disponiendo de algunas horas para revisar el material. En el lugar fue recibido por la encargada y sus colaboradoras Alfonsina Iacullo y Patricia Zabala, quienes, en la medida de su disponibilidad de tiempo, también se sumaron a la búsqueda. En esta primera visita, ya se recuperaron más de 200 fotos, que ya están en Rojas, restando repetir otras jornadas similares para revisar todo el material. Sobre el particular el titular de la Comisión pro Museo y Archivo Histórico, Pablo Molina, convocará próximamente a sus integrantes para que se sumen al trabajo, que conlleva la obtención de un importante aporte a nuestro patrimonio histórico.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.