Carabelas consiguió tres puntos muy valiosos derrotando a River por 2 a 0 en un partido muy trabado – Luna y Rivero, de penal, los tantos El equipo de Raúl Linare viajó a Pergamino para enfrentar a River, que si bien no venía con muy buenos resultados, era difícil de ganar. En un campo de juego de extenso muy grande, sobre todo ancho, Carabelas supo jugar un partido que en los papeles era para cualquiera de los dos conjuntos. En el primer tiempo, el Rojo no empezó del todo bien. A los de Linare les costó afirmarse en el campo de juego, pero de a poco empezaron a encontrar el ritmo que buscaban. La primera llegada peligrosa fue para River, a los 19 minutos, cuando Cristian Simo se lo perdió sólo luego de un tiro libre a favor del conjunto millonario. La primera parte fue muy trabada y los dos equipos disputaron mucho el balón, sobre todo en la mitad de la cancha. Carabelas de a poco empezó a generar peligro. Maximiliano Luna parecía no tener una buena tarde, pero en el trascurso del encuentro todo iba a cambiar. Para destacar el orden defensivo de los de Linare y la colaboración en mitad de juego de Sergio Rivero Díaz y Mauro García. El más claro en estos primeros 45 minutos fue Germán Dávila. En la segunda parte Carabelas salió decididamente a buscar el partido. Empezó a presionar más arriba y sobre todo a jugar mejor. En el minuto 2 Dávila habilitó de taco muy bien a Maxi Luna que remató pero la pelota se fue apenas desviada. A los 8 minutos llegó un centro para Mauro García, que debajo del arco defendido por Mauro Petit, se lo perdió increíblemente. Corrían 16 minutos cuando River se quedó con un menos. Luego de seguidas infracciones y protestas, Rafael Gaetano vio la segunda tarjeta amarilla y por lo tanto la roja. Como si esto fuera poco para los dirigidos por Mario Latorre, llegó el gol de Carabelas. Dávila se mandó una jugada bárbara por derecha y habilitó a Maxi Luna que gambeteó al arquero y definió para poner las cosas 1 a 0. Parecía que Carabelas iba a cuidar el resultado, pero para esto casi paga caro, ya que gracias a las intervenciones de Sebastian Guarascio supo mantener la ventaja. El arquero de Rojo no había tenido tanta participación, pero supo consagrarse como figura mediante a unos rebotes que despejó en el área, dejando el alma en cada pelota. La más clara fue a los 35 cuando le sacó un gol hecho a Manuel Ponce. Llegando al final del partido, Carabelas terminó de cocinar a un River que nunca se rindió. Germán Dávila, otra de las figuras del Rojo, se metió en el área para definir, pero luego de un rebote, el arquero Petit le cometió falta y el árbitro Néstor Luna sancionó penal. El encargado de ejecutarlo fue Rivero Díaz que no falló y le dio la victoria a su equipo por 2 a 0. Carabelas lo ganó y bien, queda a un lado lo que se especuló en la previa. Enfrente tuvo a un digno rival que jugó ordenado pero no tuvo delanteros precisos y le faltó profundidad. El arbitraje no fue malo, errores existieron como siempre, pero ninguno que cambiara el resultado. Apostillas *Unos vuelven, otros descansan: A Raúl Linare le siguen apareciendo complicaciones para el armado del equipo. En la fecha que viene vuelve Emanuel Blanco (expulsado ante Defensores), pero no estarán Luna (5ta amarilla) y González (expulsado). *Buena atención: Fue la de la gente de River. Además de acercar una mesa para los periodistas, tuvieron el buen gesto de brindar un cafecito bien caliente. Para imitar…
Desde el siguiente enlace pueden descargar el programa TIEMPO DE LO NUESTRO. Propuesta radial, de distribución gratuita, de dos horas de duracion para... Leer más
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.