Se reunió la Comisión Municipal de Viviendas que analizará el cumplimiento de las condiciones para participar del sorteo en el Programa Municipal de Viviendas en Carabelas, luego de dar por finalizado el plazo para su inscripción. En el encuentro se analizaron los pliegos de los 23 inscriptos y se resolvió que en el transcurso de la próxima semana se va a realizar el sorteo ante escribano público en la localidad, teniendo presente el cumplimiento de los cupos establecidos.
La Comisión Municipal de Viviendas está integrada por el director de Tierras, Román Bouvier, los presidentes de los bloques del Concejo Deliberante, el secretario de Gobierno, Cristián Ford y el secretario de Obras y Servicios Públicos, Daniel Boyeras. En el encuentro de ayer también participó la delegada de Carabelas, Ángeles Zarantonelli, atento tratarse la inscripción del plan habitacional a ejecutarse en su localidad.
Trazado de calles en barrio Progreso Mientras tanto se avanza con la intervención del área de Servicios Urbanos en la traza de las calles que delimitaran los lotes ubicados en Barrio Progreso en una zona demarcada por las vías, el terraplén que da a la Pista de la Salud, calle 20 de Diciembre y Antonia Barros de La Loma. Se trata de los terrenos adquiridos mediante convenio en Junio de 2017 a la familia Zúcaro – Echecopar. Desde el área que conduce Román Bouvier se trabaja desde hace un tiempo para establecer, dentro del marco legal, la forma de vender los lotes a vecinos que tengan intenciones de construir su primera vivienda. La idea es que el dinero recaudado sea destinado a una cuenta afectada para que el monto obtenido sirva para volver a comprar más tierras, lotearlas y venderlas a los vecinos a un precio que establecerá el Tribunal de Tasación. En el transcurso de estas pocas semanas que Román Bouvier se encuentra a cargo de esta Dirección de Tierras, ha mantenido contactos con municipios de la Provincia de Buenos Aires y de Córdoba donde se han ejecutado planes de vivienda muy similares a los desarrollados en Carabelas, con construcciones industrializadas que resultan soluciones más rápidas y de menor costo. En ese sentido se estará reuniendo en los próximos días con el director de tierras de la Municipalidad de Pergamino para asesorarse en el tema de loteos en base a los programas que han puesto en marcha en la vecina ciudad. Junto al Intendente Claudio Rossi, Bouvier está diseñando con todos estas datos y conocimientos un plan como el implementado en Carabelas para la ciudad de Rojas e ir sumando así alternativas que vayan resolviendo las soluciones habitacionales que los rojenses necesitan.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.