Se realizó la Feria Distrital de Ciencia y Tecnología de Rojas, que tuvo por escenario la Escuela Media N° 3 y contó con la participación de 34 proyectos. No se trató de un certamen selectivo, con lo cual todos los trabajos pueden participar de la Feria Regional que también se realizará en nuestra ciudad en el mes de septiembre. Los proyectos presentados fueron los siguientes: -Los brotes se comen (Ciencias Naturales nivel E), CEPT N° 10. -Todo sirve, nada se descarta (Ciencias Naturales nivel E), CEPT N° 10. -Arbol familiar (Ciencias Sociales nivel D), CEPT N° 10. -Redondo cuadrado (Ciencias Sociales nivel E), CEPT N° 10. -Pequeños artesanos (Ciencias Sociales nivel D), Escuela N° 7 de Rafael Obligado. -Obesidad (Ciencias Sociales nivel E), Escuela Media N° 2 de Carabelas. -Cochinito en el chiquero (Ciencias Naturales nivel A), Jardín N° 903. -Mezclas y Soluciones (Ciencias Naturales nivel A), Jardín N° 907. -El cuerpo (Ciencias Naturales nivel A), Jardín Maternal N° 1. -Los animales que conozco, mi mascota (Ciencias Naturales nivel A), Jardín Maternal N° 1. -Lo qué sé de animales (Ciencias Naturales nivel B), Escuela N° 8. -Juegos y Juguetes (Tecnología nivel B), Escuela N° 8. -El poder de la papa (Ciencias Naturales nivel C), Escuela N° 15. -Mmm…¿qué rico? (Ciencias Naturales nivel C), Escuela N° 15. -Invernadero Ecológico (Ciencias Naturales nivel C), Escuela N° 5. -Nuestro propio sistema (Ciencias Exactas nivel D), Escuela Secundaria N° 3. -Cuidado con el tornado (Ciencias Naturales nivel D), Escuela N° 15. -Los microorganismos (Ciencias Naturales nivel D), Escuela N° 2 de Carabelas. -Mezclas y soluciones (Ciencias Naturales nivel D), Escuela N° 8. -El Hierro: Tan duro y tan sensible II (Ciencias Sociales nivel E), Escuela Secundaria N° 3. -Caudalimetría Térmica Experimental II (Ciencias Exactas nivel F), Club de Ciencias Jorge Sabato. -¡Peligro! Radón en casa (Ciencias Naturales nivel F), Club de Ciencias Jorge Sabato. -Herencia Obligada (Ciencias Naturales nivel F), Escuela Media N° 1 de Rafael Obligado. -Sistema SCADA (Tecnología nivel F), Club de Ciencias Jorge Sabato. -Medidor de Turbiedad (Tecnología nivel F), Club de Ciencias Jorge Sabato. -Tecnología para ayudar (Tecnología nivel F), Club de Ciencias Jorge Sabato. -Prensalatas Automático (Tecnología nivel F), Escuela Técnica N° 1. -Brazo Robótico (Tecnología nivel F), Escuela Técnica N° 1. -Telefax en braille (Tecnología nivel F), Escuela Media N° 2 de Carabelas. -Cocina solar (Tecnología nivel F), Escuela Media N° 3. -¡Desarrollo = Planificación! (Ciencias Sociales nivel E), Club de Ciencias Jorge Sabato. -Curiosidades Sonoras (Tecnología nivel E), Club de Ciencias Jorge Sabato. -Mi escuela cuenta su historia (Ciencias Sociales nivel C), Instituto San José. -Sonimundo (Ciencias Naturales nivel C), Instituto San José.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.