La decisión fue formalizada por el Ministerio de Infraestructura a través de la Subsecretaría del Transporte. La resolución publicada en el Boletín Oficial abarca a los camiones que superen una carga de 7 tn. Entre los considerandos, aseguran que es para «optimizar la seguridad» y «disminuir la probabilidad de accidentes viales». Los tramos y los horarios de las restricciones de circulación.
La resolución numero 3 de la subsecretaría de Transporte provincial, a cargo de Lisandro Perotti, indica que la restricción abarca las rutas provinciales Nº 2, 11, 36, 56, 63, 74 y la Autopista La Plata – Buenos Aires. Entre los considerandos de la misma indican que «durante los días de recambio de los períodos vacacionales de verano, suele con regularidad constatarse un incremento del parque automotor existente, lo que conlleva a adoptar medidas estratégicas y preventivas tendientes a ordenar la circulación vehicular». Dicha medida tiene «la finalidad de optimizar la capacidad vial de las mismas, el grado de seguridad en la circulación general y disminuir las probabilidades de accidentes viales». Es así que los vehículos de transporte de cargas mayores a siete (7) toneladas de porte bruto no podrán circular por las rutas provinciales en los tramos, fechas y horarios detallados a continuación.
Ruta provincial – Tramo: -Autopista Bs. As. – La Plata: Desde CABA hasta km 40,5 del ramal Bs. As. – Mar del Plata (por desvío en peaje Hudson).
-RP N°2 (Autovía 2): Desde km 40,5 del ramal Bs. As. – Mar del Plata de la Autopista Bs. As. – La Plata hasta el km. 400 (Camet).
-RP N°11: Desde intersección con RP N°36 (Pipinas) hasta el km. 537 (Chapadmalal)
-RP N°36: Desde Rotonda RP N°10 (prolongación Av. 66 – La Plata) hasta la intersección con RP N°11 (Pipinas).
-RP N°56: Desde su interseccción con la RP N°11 (Gral. Conesa) hasta su intersección con la RP N°74 (Gral Madariaga).
-RP N°63: Desde Distribuidor de Tránsito con RP N°2 (Dolores) hasta intersección con RP N 11 (Esquina de Crotto).
-RP N°74: Desde su intersección con la RP N56 (Maipú) hasta su intersección con la RP N 11 (Pinamar).
Fechas, horarios y sentido de flujos en acceso vehicular al área metropolitana: 31 de enero: De 17 hs. hasta 23:59, en la salida; de 13 hs. hasta 23:59, en el regreso. 1° de febrero: De 00:00 hasta las 02:00, en regreso; de 06:00 hasta 16:00, en la salida.
Desde el siguiente enlace pueden descargar el programa TIEMPO DE LO NUESTRO. Propuesta radial, de distribución gratuita, de dos horas de duracion para... Leer más
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.