«En agosto, mes histórico en Argentin, donde la Cámara de Senadores decidió rechazar la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, desde La Minga queremos continuar visibilizando esta temática y sentar nuestra posición a favor de la lucha por la ampliación de los derechos de las mujeres. Proyectaremos la película “Respirar” (2018) de Javier Palleiro» expresaron referentes del Cine Club de La Minga.
El próximo viernes 24 de agosto a las 22 horas, dentro del espacio dedicado al cine en el Galpón de La Minga -Av. San Martín 417 esq. Hipólito Yrigoyen-, se proyectará la película “Respirar” del director uruguayo Javier Palleiro, con la actuación protagónica de Maria Canale. El evento contará con la especial participación de Magali Holmer interpretando una canción en lengua de señas, también tendrá lugar el tradicional barcito minguero de comidas y bebidas. La entrada tiene un carácter libre y gratuito. Agosto nos encuentra en una situación que pudo haber sido histórica para la Argentina. «Respirar (2018) transcurre en Uruguay y se vuelve así una película importante en estos momentos de debate, que deja asentado el progresismo del país vecino con respecto al nuestro, pero también la burocracia que tiene que padecer una mujer para decidir sobre su cuerpo. En su ópera prima, el director Javier Palleiro pone en pantalla cuestiones significativas de una histórica discusión que hoy en día sigue matando mujeres en nuestro país y en el mundo. En esta película vemos la aplicación de la Ley; también vemos que ante el aborto, la libertad de decisión de la mujer es lo que prevalece, sin que esto implique un riesgo que pueda condicionar su salud física. Retrata también la soledad de las mujeres que deben llevar adelante una decisión de esta envergadura (quienes, aún con una ley de por medio, siguen siendo estigmatizadas por las objeciones morales). El film se construye como un relato intimista con gran cuidado estético y fuerte compromiso social. Los guionistas de esta cinta independiente tocan un tema que históricamente ha sido (y sigue siendo) tabú para la industria cultural: el aborto. Y lo hacen con altura, respeto y honestidad. Producida por Seacuatico en coproducción con Tarea Fina y Oriental Films, Javier Palleiro, Guillermo Rocamora, Juan Pablo Miller y Diego Robino. Con las destacables actuaciones de Maria Canale, Esteban Bigliardi y Cesar Bordón» explicaron.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.