Coninagro, Federación Agraria y la Sociedad Rural salieron a denunciar los ataques contra los silos bolsa de varios productores de la provincia de Córdoba y exigiron «pronto esclarecimiento» del episodio, que se conoció en la madrugada del viernes al sábado en el departamento de Leones. “Como defensores de las actividades del campo y de los productores y sus instituciones, Coninagro se solidariza con su ex presidente, Carlos Garetto, y con todos los productores que han sido víctimas de estos hechos de agresión, esperando que las investigaciones lleguen hasta las últimas consecuencias, descubrir y castigar a sus mentores y a quienes ejecutaron estas acciones repudiables”, sostuvo la entidad, en un comunicado que difundió este sábado por la mañana. Por su parte la Federación Agraria Argentina, se pronunció en términos similares, al repudiar la rotura de unos 50 silo bolsas que se produjo en las últimas horas en la zona rural de la localidad cordobesa de Leones. En ese sentido, el secretario de Finanzas de la entidad, Carlos Baravalle, señaló: “Es inadmisible que se sigan repitiendo este tipo de delitos”. En la provincia de Córdoba, cabe recordar que además hubo fuertes inundaciones y por el anegamiento de los caminos rurales, que fue imposible sacar la producción de los campos y hasta hubo escuelas rurales en las que no se pudo llegar a dar clase. Por eso, el productor embolsó. El dirigente de FAA agregó: “Solicitamos a las autoridades provinciales y nacionales que trabajen en la búsqueda de los responsables, que condenen públicamente lo acontecido, y tomen las medidas necesarias para evitar que se repitan hechos como este que estamos denunciando hoy”.
MAFIOSO La Sociedad Rural Argentina dijo que el hecho es una «intolerable agresión contra productores agropecuarios», en medio de «una creciente agresión discursiva por parte de las autoridades nacionales». «Resulta llamativo el ataque, por su dimensión y porque ocurrió en establecimientos de difícil acceso, con caminos prácticamente intransitables, y con un conocimiento preciso de la localización de los silos bolsa», mencionó la SRA en un comunicado de prensa. La SRA agregó que «la dimensión y características de la agresión dan cuenta de un mensaje casi mafioso y de un hecho planificado». «Es alarmante la reiteración de estos hechos que se multiplicaron en los últimos meses, en diferentes localidades productivas del país, y que ocurren en el marco de una creciente agresión discursiva por parte de las autoridades nacionales para con el sector productivo en general y el campo en particular» detalló Noticias AgroPecaurias.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.