Este martes se llevó a cabo la primera reunión del año Órgano Ejecutivo y autoridades de la ANSES. El objetivo de estas reuniones es acercar al organismo previsional las propuestas de los diferentes representantes de jubilados y pensionados para mejorar el sistema previsional y realizar actividades en distintas mesas de trabajo. La segunda jornada se llevará a cabo mañana miércoles y contará con la presencia del Director Ejecutivo de la ANSES, Emilio Basavilbaso. El Órgano Ejecutivo es un cuerpo operativo integrado por representantes elegidos por el Órgano Consultivo (uno por cada región del país) en cuyas reuniones mensuales se tratan los temas de mayor urgencia de cada región planteados por los jubilados y pensionados. Ambos órganos forman parte del primer espacio de participación ciudadana en un organismo del Estado, lo que permite fortalecer el sistema a nivel federal. En la primera jornada, el Director General de Relaciones Institucionales y con la Comunidad de ANSES, Patricio Piffano, se refirió al Órgano Ejecutivo destacando: «el carácter federal que tiene y el hecho de que sea abierto nos ayuda mucho a promover la participación ciudadana. Buscamos un organismo abierto, transparente y con actitud de escucha porque detrás de cada expediente hay una historia de vida y queremos conocerla». Participaron hoy representantes de Federaciones de Jubilados y Pensionados de todo el país: Olavarría, Bahía Blanca, Pergamino, Luján, Concordia, Córdoba, Santiago del Estero, Misiones, Tucumán, Salta, Mendoza, Bariloche, Neuquén, Chubut y CABA.
PRINCIPALES FUNCIONES DEL ÓRGANO CONSULTIVO · Recibir y transmitir a las autoridades de la ANSES las diferentes problemáticas que les hacen llegar los jubilados y pensionados para buscar soluciones en forma conjunta. · Fiscalizar las prestaciones que brinda la ANSES y asesorar a sus asociados en trámites previsionales. · Incorporar a representantes de los propios beneficiarios para lograr una adecuada fiscalización de la calidad de los servicios, y participar en la lucha contra el fraude y la evasión. · Generar las condiciones necesarias para una relación exitosa entre las distintas entidades de jubilados y pensionados de todo el país.
EL 25 DE FEBRERO JUBILADOS SUPERVISARÁN INVERSIONES DEL FGS Con el objetivo de alcanzar una gestión transparente y cercana a los miembros de la sociedad, el Consejo del Fondo de Garantía de Sustentabilidad Integrado Previsional Argentino llevará a cabo el próximo jueves 25 de febrero una de las seis reuniones bimestrales pactadas para el 2016, de acuerdo a lo establecido por la Ley 26.425 o el decreto 897. La reunión se centra principalmente en el monitoreo de las inversiones que realiza el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) y la difusión de información confiable al resto de la comunidad.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.