Con este mensaje la Comisión del Hogar de Ancianos San Francisco de Asís quiere llegar a la comunidad que siempre los apoya, para poder solicitar algunos elementos que “estén en buen estado dando vueltas por sus casa y nos puedan servir para renovar las habitaciones, en todos sus aspectos, para que los abuelos se sientan siempre confortables” manifestaron sobre la nueva campaña. Actualmente se está pintando el exterior de todo el predio, lo que implica muchos gastos, “pero no queremos que el interior del mismo quede olvidado y deseamos modernizarlo” agregaron. Además presentaron una lista de objetos que la sociedad pueda donar
NECESIDADES – Mesitas de luz (en buen estado, no importan colores ni tamaños) – Veladores (en buen estado) – Sábanas usadas de 2 plazas o 1 y 1/2 (nuevas o usadas en buen estado de todos los colores o lisas) – Repisas (antiguas, restauradas o en uso) – Bandejas de enfermos con patitas desplegables o corredizas con rueditas tipo hospitalarias (nuevas o usadas en buen estado). – Plantas con maceta (de interior) – Espejos de pie o facial para colgar en las paredes (en buen estado). – Placards chicos de 1 o 2 cuerpos (usados de cualquier color, en buen estado) – Revisteros de cualquier formato – Radios chiquitas (usadas en buen estado o nuevas). – Pintura de colores pasteles para interior. Para finalizar con la remodelación total de una habitación que se inició en diciembre se está necesitando: – 8 bolsas de CAL común (pueden ayudarnos con 1, la idea es llegar a 8 con la suma de distintos donantes). Nos ocupamos de ir a buscarlas. (Se está renovando completamente una habitación doble a nuevo. Las bolsas de Cal serían el último elemento necesario para poder concluir con este pequeño proyecto).
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.