Con fuerte presencia de fabricantes de maquinaria agrícola, automotrices, bancos y organismos de los estados provinciales y municipales se llevará a cabo el evento en que los expositores eligen su lugar en la feria.
El jueves 21 de abril se llevará a cabo en la Bolsa de Comercio de Rosario el primer sorteo de stands para AgroActiva 2016. Con un ánimo renovado, cambio de aire y expectativas, el sector agropecuario quiere recuperar el terreno perdido y la muestra más importante del campo representa una gran oportunidad. Hasta el momento, cuando aún queda un mes y medio para la feria hay muy buena convocatoria de expositores, incluso con firmas que hace años no participaban de AgroActiva. En oportunidad del sorteo de lotes las empresas de los distintos rubros que participan del evento, y que hayan adquirido parcelas superiores a 300 metros cuadrados, elegirán su ubicación en el sector de estática a medida que vayan saliendo las bolillas. El orden se determina de acuerdo a la cantidad de metros que ocuparán entre el 8 y 11 de junio en la mega exposición de Monje, comenzando con las mayores dimensiones. Las firmas que participan año a año en la feria esperan con expectativa esta instancia previa de los preparativos para AgroActiva, por la importancia de la ubicación del stand en el predio. Si bien la masividad de público hace que, independientemente del lugar en que quede el expositor tiene la concurrencia asegurada. Las empresas y organismos participantes buscan su mejor lugar para estar de acuerdo a su actividad, por ejemplo los fabricantes de implementos para forraje cerca de la ganadería, los proveedores de insumos para la fumigación en la zona de Aeroaplica, etcétera. Como en cada edición de la feria estarán presentes los fabricantes de maquinaria agrícola, grandes (multinacionales y de la industria nacional), medianos y pequeños; proveedores de insumos y servicios para el agro, las firmas automotrices con las pistas de prueba de las camionetas 4×4 (una gran entretenimiento para el público en general), las entidades bancarias con sus opciones para el cliente, aseguradoras con planes agrícolas, inmobiliarias con negocios rurales o urbanos, gobiernos y organismos de los estados nacional, provincial y municipal, junto a muchos rubros comerciales más que tienen estrecha relación con el sector rural.
Ubicación predeterminada La muestra cuenta con el apoyo de una serie de empresas, gobiernos y medios de comunicación, que son los sponsors de AgroActiva. Por lo tanto, en ese carácter tienen la posibilidad de elegir previamente al sorteo su ubicación dentro de las 75 hectáreas destinadas a la exposición estática. Estas firmas y organismos son: Ford, Gobierno de Santa Fe, Comuna de Monje, KWS, YPF, Cadena 3, Nuevo ABC Rural, Radio Continental, Radio La Red, La Voz del Interior, Grupo Televisión Litoral, AFA, Farmquip y Diario La Capital.
Trabajos en el campo En el predio donde se desarrollará la mega muestra, ubicado en la intersección de la autopista Rosario-Santa Fe y la ruta provincial N° 65, se aceleran las tareas de cara al mes de junio. En lo que respecta a los cultivos, se llevó a cabo la cosecha de maíz de primera, con un rinde dentro del promedio regional, y posteriormente se concretó el acondicionamiento de rastrojos con herbicidas. Sobre este lote se llevarán a cabo las dinámicas de siembra y el público podrá ver a los equipos en acción sobre un terreno muy bien preparado. Asimismo, en otro lote se cosechó la soja y luego los rastrojos de este cultivo fueron pulverizados en las zonas donde se sembrará raigrás. Estos lugares que serán parquizados corresponden al estacionamiento de vehículos del público general y el área donde se llevaran a cabo las dinámicas generales. Por último, en el espacio donde se desarrollarán las pruebas a campo de henificación se efectivizó la siembra de un pequeño lote con avena. Además, fue limpiada, pulverizada y sembrada con césped para cobertura toda el área de muestra estática, donde también se acondicionaron las calles internas y se comenzó con la puesta a punto del sistema eléctrico.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.