Días pasados, www.tiemporojas.com.ar compartió una jugosa charla con el inolvidable René Houseman, ídolo histórico de Huracán y pieza clave en la Selección Argentina que lograra el título en la Copa del Mundo del ´78. “En el fútbol, la palabra amigo es muy difícil. Pero sí he cosechado varias amistades” tiró René, que no se calló nada en esta nota. “Si bien no me llevo bien con él, debo reconocer que el jugador más completo que ví fue Diego Maradona” y avanzó aún más “en la actualidad Mascherano y Messi son los que me gustan más”.
¿Cuáles fueron tus momentos más felices?
Cuando me casé, cuando gané el campeonato del mundo con Argentina en el ´78 y el torneo nacional con Huracán.
¿Llegaste joven a Buenos Aires?
Yo nací en Santiago del Estero y a los seis años me radiqué en Buenos Aires.
¿Qué recuerdos tenés de aquel inolvidable Huracán?
Un equipo impresionante, sólo perdimos tres partidos. Era un grupo de gente sana y un técnico capaz como César Luis Menotti.
¿Cómo fueron tus comienzos?
Arranqué en Excursionistas, pero me echaron y me fuí al clásico rival, Defensores de Belgrano.
¿Qué técnico te gusta?
Menotti, por supuesto, y Cappa, que es un entrenador con el cual trabajé algunos meses y sé de la manera que trabaja. Habla mucho con el jugador, lo trata muy bien, y finalmente tiene muy buenos resultados.
¿Qué recuerdos tenés de la Selección del ´78?
En lo personal no llegué muy bien porque me exedí de entrenamientos y me causó problemas, pero en general Menotti formó un equipo de grandes jugadores pero sobre todo de personas excelentes. De lo que pasó en el torneo es en vano hablar, lo importante es que salimos campeones del mundo.
¿Cómo ves el fútbol actual?
Está bien, hay muy buenos jugadores.
¿Qué opinión tenés de Maradona y la Selección?
De Maradona no hablo. La selección me gusta, siempre soy hincha de nuestro equipo.
¿Qué jugadores te gustan?
Pablo Goltz, Pastore, De Federico, Araujo, Arano.
¿Cuál fue tu peor etapa en el fútbol?
Cuando unos amigos me llevaron a Independiente. Fue una época donde me dediqué a la bebida y dejé del lado el fútbol. Igualmente le estoy eternamente agradecido al Pato Pastoriza por haber podido salir campeón de América con Independiente. Y a Labruna, por haberme llevado después a jugar a River. Tanto a Pastoriza como a Labruna les fallé, porque me dediqué a la bebida y dejé de lado al fútbol.
¿Cuántos goles hiciste en Huracán?
Hice 108, y también tengo algunos en la Selección.
¿Algún amigo que te haya dejado el fútbol?
Amigo es una palabra muy difícil en el fútbol, pero sí muchas amistades: Carrascosa, Brindisi, Russo, Passarella, Tarantini, Galván, entre otros.
¿Cómo ves el presente de los pibes?
A los chicos hay que dejarlos libres, que hagan su mundo, pero siempre corrigiéndolos. Hablarles, decirles cosas valiosas.
¿Cuál fue el jugador que más te deslumbró?
Se portó muy mal conmigo, pero creo que Maradona fue lo más completo que he visto. Y en la actualidad Mascherano y Messi son los mejores. Tévez y Agüero no me deslumbran.
Algo para agregar…
El agradecimiento a toda la gente de Rojas, especialmente a la familia Aladro, que se portó bárbaro conmigo.
Su rico historial
René Orlando Houseman nació el 19 de julio de 1953 en La Banda, Santiago del Estero. Fue un jugador de extraordinaria gambeta, rápido, veloz, astuto, pícaro y hábil con ambas piernas. Heredero directo de Corbatta, es para muchos entendidos el mejor wing derecho de la historia del fútbol argentino.
Hizo sus inferiores en el club Excursionistas del cual es hincha, pero por falta de oportunidades debutó en el equipo rival, Defensores de Belgrano, en la Segunda División del fútbol argentino, hasta que, a comienzos de 1973 y gracias a César Luis Menotti, fue contratado para jugar en la Primera División de su país por el Club Atlético Huracán, equipo en el que realizó una carrera brillante y con el cual obtuvo el Campeonato Metropolitano de la AFA en 1973. Además jugó en Colo-Colo de Chile y en River Plate, entre otros. Su retiro fue en 1985, en el único partido que jugó para el Club Atlético Excursionistas.
Integró la Selección Argentina desde 1973 hasta 1979. Llegó a cuartos de final en el Mundial Alemania 74, anotando 4 goles, y en el que conquistó la Copa del Mundo en Argentina 78, anotando 1 gol. El gol que anotó en el partido que Argentina empató 1 a 1 ante Italia en el mundial de 1974, es recordado por la calidad de su definición. Su último partido fue en la derrota 2-1 contra Resto del Mundo.
141
Fueron los goles que anotó René Houseman en su extraordinaria campaña. 128 fueron en torneos locales (108 de ellos jugando para Huracán), 5 en Copas Internacionales y 13 con la camiseta de la Selección. Jugó un total de 398 partidos oficiales.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.