Fue reinagurada la Plaza Almafuerte y también la Plazoleta de Educación Vial ‘Juan Gálvez’ en el marco del recupero de espacios públicos encarado por el Gobierno de Rojas que conduce Martín Caso con un importante acompañamiento de parte de vecinos de varios barrios donde se encuentran ambos paseos. Además estuvieron presentes diversos establecimientos educativos desde jardines de infante, escuelas primarias, secundarias y la Especial ‘Juan P. Cabodi’ para reestrenar el circuito con los kartings que se presentaron para la ocasión. Fue el propio Caso quien manifestó su alegría y satisfacción por lo logrado por su equipo de trabajo para poder mostrar a los vecinos un espacio recuperado no solo para el ocio y para que los niños jueguen, sino también para afectarlo a la educación vial dentro de las campañas que se orientan para mejorar el tránsito en la ciudad. La ceremonia contó con la presencia de niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores que entusiasmados acompañaron al Gobierno local en esta gesta de recuperar espacios que fueron abandonados y ganados por grupos marginales. La intención es que estos espacios sean ocupados por las familias, según las palabras del mandatario Caso. Fueron los vecinos, a instancias del intendente, quienes izaron la enseña patria para dar comienzo a lo que pareció una verdadera fiesta, dado que hacía mucho tiempo que no había tanta cantidad de gente es ese lugar. Con seis kartings en una primera etapa, se da comienzo así a la intensa e inmensa tarea de educar a los más pequeños para que ellos sean los que finalmente siembren la semilla de la buena conducta en el tránsito y el respeto por las normas y la sana convivencia. Caso felicitó a todas las áreas de su gabinete, pero fundamentalmente a dos de ellas: la de Infraestructura y Servicios Públicos que conduce el arquitecto Juan Carlos Cabrera, por lo trabajado en el lugar; y a la secretaría de Gobierno y Seguridad, encabezada por el licenciado Carlos Bramati, ya que es la encargada de llevar adelante el programa de educación vial.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.