Con la presencia de 49 jugadores, incluyendo a la Maestra Internacional Stephanie Amed de la Ciudad de Buenos Aires, se desarrolló en el Centro Español de nuestra ciudad la 9na. y última etapa el Gran Prix de Ajedrez de Buenos Aires. El torneo, jugado por sistema suizo, con duración de quince minutos por jugador, contó con la presencia de jugadores de las localidades de Junín, Capital Federal, Chacabuco, Pilar, Rojas, 9 de Julio, Pehuajó, Pergamino, Zárate, Colón y Wheelweight, y fue ganado por Hernán Catelli, de Junín. En el segundo puesto se ubicó Claudio Geloso, de Chacabuco, quién se consagró de esta manera Campeón del Prix en su edición 2010. Luego se ubicaron 3º Nicolás Sunday, 4º J. Chiponi, 5º el Maestro Fide Diego Mussanti, 6º G. Garabano, 7º R. Bramajo, 8º L. Vidal y 9º la M.I. Stephanie Amed, entre las principales posiciones. FUERON 11 LOS ROJENSES Rojas contó con la interesante participación de once jugadores, siendo nuestro mejor representante Sebastián Bramati, que con 5 puntos se ubicó en el 18º puesto. Luego se ubicaron 24º Pablo Cantenys, 25º Juan P. Boyeras, 26º Federico Nieto, 27º Diego Santos, 29º Carlos Cavallo, 32º Martín Santos, 34º Eugenio Peña, 35º Alberto Cueto, 41º Andrés Santos y 45º Gutavo Wajsbrot. LAS POSICIONES FINALES Pos. Jugador Ciudad Pts 1º CATELLI, Hernán JUNIN 7 2º GELOSO, Claudio CHACABUCO 7 3º SANDUAY, Nicolás PILAR 6.5 4º CHIPONI, Javier JUNIN 6.5 4º MUSSANTI, Diego 9 DE JULIO 6.5 6º GARABANO, Gonzalo 9 DE JULIO 6.5 7º BRAMAJO, Renzo PEHUAJO 6 8º VIDAL, Luis PERGAMINO 6 9º AMED, Stephanie CAPITAL FEDERAL 6 10º STEFANO, Rafael CHACABUCO 6 11º BRACCHI, Osvaldo CHACABUCO 6 12º GILES, Néstor 9 DE JULIO 6 13º GATTI, Juan ZARATE 5.5 14º VILLEGAS, Franco JUNIN 5.5 15º GOMEZ, Gustavo JUNIN 5.5 16º CABALLINI, Víctor CHACABUCO 5 17º CAPONETTO, Sergio PERGAMINO 5 18º BRAMATI, Sebastian ROJAS 5 19º MIRANDA, Hernán ZARATE 5 20º GUIDI, Marcelo CHACABUCO 5 24º CANTENY, Pablo ROJAS 4.5 25º BOYERAS, Juan Pablo ROJAS 4.5 26º NIETO, Federico ROJAS 4.5 27º SANTOS, Diego ROJAS 4.5 29º CAVALLO, Carlos ROJAS 4 32º SANTOS, Martín ROJAS 34º PEÑA, Eugenio ROJAS 4 35º CUETO, Alberto ROJAS 4 41º SANTOS, Andrés ROJAS 3.5 45º WAJSBROT, Gustavo ROJAS 3 Los mejores 10, todos contra todoEl Prix de Rojas terminó alrededor de las 20.30 horas, y luego de un breve agasajo a los jugadores por la finalización de año y de la entrega de premios, se disputó torneo todos contra todos, que terminó alrededor de las 12 de la noche. Este torneo, disputado a 7 minutos por jugador, reunió a los siete mejores jugarores del prix de todo el año (Hernán Catelli, Claudio Geloso, Nicolás Sunday, Javier Chiponi, Renzo Bramajo, Stephanie Amed y Víctor Caballini) más los tres locales mejores ubicados también en las sumatoria de las 9 etapas. Participaron por Rojas Bramati, Boyeras y M. Santos, quienes tuvieron la oportunidad de disputar cada uno siete partidas contra estos muy fuertes jugadores. Los rojenses hicieron algunas buenas partidas, pero la mayoría de las mismas se terminaron perdiendo por tiempo, un factor que los grandes jugadores saben aprovechar mejor. Sin embargo, sobre el final, Juan Pablo Boyeras logró una muy meritoria victoria sobre el fuerte jugador de Pehuajó Renzo Gramajo, logrando de esta forma ubicarse en este torneo como nuestro mejor representante. Estas fueron las posiciones: Pos. Jugador Ciudad Pts 1º CHIPONI, Javier JUNIN 7.5 2º CATELLI, Hernán JUNIN 7.5 3º GELOSO, Claudio CHACABUCO 6.5 4º SANDUAY, Nicolás PILAR 6. 5º AMED, Stephanie BS. AS. 5. 6º CABALLINI, Víctor CHACABUCO 4 7º BRAMAJO, Renzo PEHUAJO 3.5 8º BOYERAS, Juan Pablo ROJAS 2 9º BRAMATI, Sebastián ROJAS 210º SANTOS, Martín ROJAS 0
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.