El diputado provincial Gustavo Vignali (UCR) presentó, en carácter de coautor, un proyecto solicitando que el Poder Ejecutivo reglamente en forma urgente la Ley 14.263, que regula el funcionamiento de geriátricos de gestión pública y privada, con o sin fines de lucro, en el territorio de la Provincia de Buenos Aires, norma promulgada el 13 de Abril del corriente año. En los fundamentos del proyecto se expresa que “la urgencia por la reglamentación de la Ley 14.263 se debe al vacío legal que encontramos en el ámbito de nuestra provincia para el buen funcionamiento de los geriátricos. Estas casas son de vital importancia para los adultos mayores, ya que es imposible para los municipios o para el Estado Provincial la contención de estas personas, y en el caso de no tener bien reglamentada la Ley desembocamos en situaciones trágicas». El pasado 13 de Noviembre, seis ancianos fallecieron y otros fueron internados con principios de asfixia al incendiarse un geriátrico en la ciudad bonaerense de Pergamino. Según fuentes periodísticas, el fuego se desató alrededor de las 22:30 horas en el hogar María Crescencia, ubicado en la esquina de Carpani Costa y Avenida Rocha, en el centro de Pergamino, y fue advertido por los vecinos del lugar que dieron aviso a los bomberos. Cuatro dotaciones de Bomberos trabajaron en el lugar, que quedó en gran parte destruído, en tanto que varias ambulancias trasladaron a otros abuelos al hospital local por inhalación de monóxido de carbono. El problema no es reciente y tampoco excepcional. Basta considerar algunos ejemplos de los últimos meses para apreciarlo. Haciendo referencia sólo a la Provincia de Buenos Aires, se puede citar, como ejemplo que el 22 de Septiembre pasado, una anciana murió y otra sufrió principio de asfixia al incendiarse una de las habitaciones del geriátrico “Hogar de María”, ubicado en la calle Libertad 3827, zona del macro centro de Mar del Plata. Cabe recordar que el 14 de Julio de 2008, murieron 7 de los 17 ancianos alojados en el geriátrico de la calle Monteverde 761, de Castelar, en el partido bonaerense de Morón, en tanto que otros 8 internados y una empleada sufrieron heridas por el incendio del inmueble. Han transcurrido más de siete meses desde que se promulgara la Ley 14.263 y la misma aún no ha sido reglamentada, lo que de alguna manera impide que se cumpla íntegramente con ese cuerpo normativo. Por último, cabe señalar que la cuestión que nos ocupa responde también a razones de estricta justicia social y de respeto de los Derechos Humanos, particularmente de un sector altamente vulnerable, como son los ancianos.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.