Mediante un proyecto de ley presentado en la cámara alta bonaerense, la senadora Malena Baro propuso la creación del registro único de entrada y salida de menores del territorio provincial, a fin de informar el movimiento de menores y de los mayores que los acompañan cuando egresan o ingresen a la Provincia de Buenos Aires. La iniciativa de la legisladora por Junín apunta a combatir situaciones delictivas que puedan darse en torno a la trata de niños, la sustracción del pequeño por parte de uno de sus progenitores, el rapto por una persona conocida, el secuestro del menor por parte de un extraño y la sustracción internacional de menores. En este sentido, el proyecto prevé que el registro deberá contener la información de los menores y los mayores que lo acompañen al momento del ingreso o egreso del territorio provincial, en todos los medios y modos de transportes por tierra sean públicos o privados. De este modo, se solicitará en el caso de los menores de edad el nombre, apellido, DNI, fecha de nacimiento, domicilio y finalmente, lugar y motivo del viaje. Para los mayores, será necesario asentar el nombre, apellido, DNI, fecha de nacimiento y domicilio de los padres o quienes ostenten la tenencia o guarda judicial, la que deberá ser presentada al momento de egresar o ingresar a la Provincia. En caso de trasladarse en transporte público de pasajeros, la empresa deberá entregar un formulario a los acompañantes mayores, quien o quienes deberán detallar la información requerida y al momento de salida del territorio provincial deberá entregarse a las autoridades correspondientes. Asimismo, quedarán asentados en el registro, los datos del transporte utilizado para la translación de los menores, estableciéndose dominio, marca y modelo del vehículo. “Por medio de este proyecto intentamos tomar las medidas necesarias para que haya más y mejores controles en las zonas de salida y entrada de la provincia, con el fin de evitar que se produzcan situaciones delictivas en torno a la desaparición forzada de personas”, señaló Baro. Y agregó: “este registro de salida y entrada de menores que se crea recabará información que deberá estar a disposición de la policía; la justicia y de cualquier organismo nacional o internacional que la requiera”.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.