Los cambios en el sistema eléctrico tarifario hicieron que el municipio deje de percibir unos 29 millones de pesos anuales. Es por eso que el Departamento Ejecutivo anunció una serie de medidas económicas para seguir cumpliendo con el Régimen de Responsabilidad Fiscal Municipal.
El intendente Claudio Rossi realizó esta mañana una conferencia de prensa junto a integrantes de su equipo económico y de Gobierno, en la cual anunció diferentes medidas económicas que empezaron a tomarse para reducir gastos en el Municipio. Una de las modificaciones más importantes tiene que ver con la reorganización de la estructura política y su reducción en un 20%. Las modificaciones recientemente implementadas en las tarifas (energía eléctrica), obligaron a los distritos a replantearse metas y reducir gastos, ya que se prevé que los ingresos mermen con el ejercicio en marcha, lo cual genera cierta dificultad que debe afrontarse con responsabilidad para poder llegar a fin de año sin sobresaltos. «El tema nos obliga a tomar decisiones importantes para lograr el equilibrio económico», dijo el ingeniero, quien agradeció a los funcionarios que dejaron sus cargos, especialmente por su compromiso de trabajo en los últimos dos años y medio y comprender la situación. Rossi aclaró que no se va a realizar recambio en el organigrama, sino que se ejecutará una restructuración que requerirá del esfuerzo de todo el gabinete para poder reasignar tareas. El ejecutivo local es consciente que toda la sociedad está realizando esfuerzos para poder estar mejor en un futuro cercano, y en ese camino se alistó tiempo atrás adhiriéndose al Pacto de Responsabilidad Fiscal y, recientemente, realizando un reordenamiento de la planta política, disminución de la cantidad de alquileres de inmuebles, fomentar moratorias para mejorar la recaudación, como así también la creación de la tasa de recurso aéreo para cobrar a las empresas que tienen antenas en el distrito.
Desdoblar esfuerzos Respecto a la restructuración de la planta política, el secretario de Gobierno, Cristian Ford, anunció que son diez los funcionarios que dejaron de formar parte del organigrama. «Son medidas difíciles de tomar, pero debemos afrontarlas para poder administrar el municipio. Hay direcciones que van a quedar vacantes y otras que serán absorbidas por secretarías», dijo el secretario. Ford es consciente sobre que «el volumen de gestión se verá afectado». Es por eso que los funcionarios deberán desdoblar esfuerzos para poder equiparar ese volumen de gestión. Respecto al ahorro que hace el municipio con el reordenamiento del organigrama Ford dijo: «Una cosa es lo que gana el funcionario de bolsillo y otra es el ahorro que se produce. El ahorro mensual ronda los 600 mil pesos, lo cual no significa que cada una de las diez personas ganaba 60 mil pesos. Todos saben que el tema aportes se lleva un porcentaje muy grande».
Otras medidas Otra de las medidas que se tomarán será disminuir un 20% la cantidad de inmuebles que alquila el Municipio para que las aéreas puedan desarrollar sus tareas. Asimismo continuará en la calle una moratoria para que los vecinos que adeuden el pago de tasas municipales se puedan poner al día. También se firmó un convenio para que una empresa pueda cobrar la tasa de recurso aéreo para que las antenas de la ciudad (Claro, Movistar, Personal), más los postes de media tensión, comiencen a abonar. Del mismo modo, el Municipio recibirá un asesoramiento de la Universidad de La Matanza sobre compra de energía eléctrica, lo cual generaría un ahorro importante.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.