En medio del conflicto docente, intendentes bonaerenses kirchneristas publicaron una solicitada donde respaldaron al mandatario provincial. En la publicación, que lleva el título «Los chicos en las aulas», más de 80 jefes comunales oficialistas, vecinalistas y hasta algunos opositores, definieron a la educación como un «derecho universal» y resaltaron el accionar del Gobierno provincial. La publicación arranca señalando: “Ante los hechos de público conocimiento que han impedido el normal desarrollo del ciclo lectivo, los intendentes de los municipios de la Provincia de Buenos Aires que suscriben la presente, manifestamos”. En el primer punto del escrito, indican: “Nuestra convicción de que la Educación Pública es un derecho universal de nuestros chicos. En ese sentido, por justa que sea una reinvindicdacióm salarial, debe compatibilizarse cualquier reclamo con el derecho de nuestros hijos a aprender en las aulas de las escuelas”. A pesar de los rumores que indicaban ayer que no se manifestaría un respaldo al mandatario provincial, Daniel Scioli, la solicitada en su segundo punto resalta: “Nuestro apoyo a las gestiones que viene realizando el Gobierno de la Provincia para que las clases se desarrollen con absoluta normalidad”. En su último punto, los jefes comunales solicitan: “Pedimos que se entienda que la legimitidad del reclamo no puede avasallar el derecho de los niños a aprender y que 4.700.000 pibes están perdiendo días de clase, valiosos para la construcción de una sociedad más justa, porque no hay herencia social mayor que la Educación”. Entre los que aparecen en la nómina de intendentes, no se encuentran los jefes comunales massistas; ni el propio intendente de Tigre, Sergio Massa. Sorpresivamente aparecen los dos alcaldes de la Coalición Cívica, Camilo Etchevarren de Dolores y María Victoria Borrego de 25 de Mayo. También aparece el mandamás de Púan quien pertenece al radicalismo, Facundo Castelli. Entre los que faltaron, también sorprendió la ausencia del jefe comunal de Chacabuco, Mauricio Barrientos quien juega con el presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez. Otra ausencia que se divisó fue la del sabbatellista, Lucas Ghi de Morón. Otros que faltaron fueron Pablo Zurro de Pehuajó (ultradefensor del kirchnerismo), Gustavo Cocconi de Tapalqué y María Celia Gianini de Lafleur.
Todos los firmantes: Adolfo Gonzáles Cháves, Alberti, Amirante Brown, Avellaneda, Azul, Balcarce, Baradero, Berisso, Benito Juárez, Berazategui, Bragado, Brandsen, Campana, Cañuelas, Capitán Sarmiento, Carlos Casares, Carmen de Areco, Chivilcoy, Colón, Coronel Dorrego, Coronel Rosales, Coronel Suárez, Dolores, Ensenada, Esteban Echeverría, Exaltación de la Cruz, Ezeiza, Florencio Varela, General Alvarado, General Belgrano, General Las Heras, General Lavalle, General Madariaga, General Paz, General Pinto, General Pueyrredón, General Rodríguez, General San Martín, General Viamonte, Guaminí, Ituzaingo, José C. Paz, La Matanza, La Plata, Lanús, Laprida, Las Flores, Lezama, Lincoln, Lobos, Luján, Magdalena, Mar Chiquita, Marcos Paz, Mercedes, Merlo, Monte, Monte Hermoso, Moreno, Navarro, Necochea, Patagones, Pellegrini, Pila, Pinamar, Presidente Perón, Púan, Punta Indio, Quilmes, Rauch, Rojas, Roque Pérez, Saavedra, Salliqueló, Salto, San Andrés de Giles, San Nicolás, San Pedro, San Vicente, Suipacha, Tordillo, Tornquist, Trenque Lauquen, Tres Arroyos, Tres de Febrero, Tres Lomas, 25 de Mayo, Villa Gesell, Villarino y Zárate.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.