Representantes de Encuentro por Rojas, encabezados por Luis Miguel Caso, se reunieron con empleados despedidos del frigorífico. Les expresaron el apoyo y promovieron un proyecto que persigue que el Departamento Ejecutivo realice las acciones necesarias para contribuir a la formación de la cooperativa de trabajo que impulsan y pide que informe la situación jurídica del inmueble que todavía pertenece al Municipio. El Ejecutivo tiene demorada desde hace unos meses una respuesta a un exhorto judicial sobre este punto. El doctor Luis Miguel Caso, concejal dela Agrupación26 de Octubre recibió a los trabajadores del gremio de la carne hoy desocupados, en compañía del industrial Miguel Lalli, y de Leticia Sales y Martín Loso, candidatos a concejales de la agrupación vecinalista Encuentro por Rojas. Durante la reunión le brindaron su apoyo a los ex empleados del Frigorífico Boicam S.A. que se encuentran embarcados en la conformación de una cooperativa de trabajo que permita la recuperación de los empleos perdidos, entendiendo que la iniciativa es absolutamente justa y amerita también el pleno apoyo de los organismos públicos. Por ello, en una primera acción inmediata, el concejal Luis Miguel Caso promovió un proyecto de Resolución a través del cual le solicita al intendente Quiri que el Ejecutivo haga todas las acciones que estén a su alcance para permitir la reactivación del establecimiento y la recuperación de los puestos de trabajo perdidos por el cierre de ese establecimiento. El primer artículo de la parte resolutiva del proyecto le solicita al D.E. lleve adelante tales acciones, en virtud de que aún no ha proporcionado ala Justiciainformación le ha sido requerida hace unos meses al Departamento Ejecutivo Municipal a traves de un oficio emanado de una causa llevada adelante por los trabajadores contra su ex empleadora Boicam S.A., lo cual implica una dilación en la concreción del proyecto cooperativo. En el proyecto, el concejal Caso fundamentó que el Frigorífico Boicam S.A. es la última empresa que estuvo a cargo de la explotación de las instalaciones que originariamente constituyeran el ex matadero Municipal, y que accedió a tal condición luego de sucesivos traslados de los derechos y acciones emergentes del boleto de compra-venta celebrado entrela Municipalidadde Rojas y Frigorífico El Araucano S.R.L., en fecha 29 de Diciembre de 1992, por el cual éste último adquirió el inmueble donde funcionaba el establecimiento, todo lo cual fue autorizado por el Honorable Concejo Deliberante mediante la sanción de las ordenanzas que concedieron las respectivas autorizaciones al Departamento Ejecutivo. De acuerdo con la información proporcionada por los trabajadores, el inmueble sobre el que se encuentra el referido frigorífico aún sería de titularidad registral dela Municipalidadde Rojas. Como objetivo final de la cooperativa de trabajo que están impulsando los trabajadores es recuperar la fuente de trabajo y para ello resulta necesario clarificar la real situación jurídica del inmueble aludido, y conocer las condiciones, características y circunstancias contractuales en las que fue otorgado el inmueble por por parte dela Municipalidadde Rojas a la empresa El Araucano S.R.L., y las posteriores cesiones de derechos de ésta a la firma Frosinone y de ésta a Boicam, impulsa el proyecto la concurrencia al Concejo de los responsables del área de asesoría muñidos de copia de toda la documentación inherente al tema. El concejal Caso expresó a los trabajadores que lo visitaron, su convicción de que «el hecho de que la ciudad de Rojas vuelva a contar con un frigorífico representa la recuperación de fuentes de trabajo concretas para varias familias rojenses con el consecuente impacto en la economía lugareña, como así también se constituiría en un importante aporte al desarrollo económico del distrito en tanto y en cuanto no sólo se mejorarían las condiciones de abasto a la población local sino que con políticas empresarias adecuadas y el comprometido apoyo del estado municipal se podría generar el ingreso de recursos con la provisión de carnes de esta privilegiada región productiva a otros puntos del país y el exterior.»
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.