El Instituto Obra Médico Asistencial (Ioma) lanzó su campaña de vacunación antigripal el martes 3 de este mes, cuando comunicó oficialmente en su página Web el inicio del dispositivo destinado a que los afiliados de la obra social, con edades comprendidas en los grupos de riesgo, accedan en forma gratuita a la inmunización para prevenir la gripe. Sin embargo, en los últimos días en el ámbito local se han escuchado críticas de usuarios de la obra social que señalan haberse acercado a las farmacias para solicitar la aplicación de la dosis sin poder recibirla por cuanto los farmacéuticos aseguran no haberlas obtenido hasta el momento. De hecho una consulta efectuada por LA OPINION en establecimientos farmacéuticos de la zona céntrica relevó que en varias farmacias hay faltante de vacunas para los afiliados de la obra social que agrupa a los empleados estatales. “Todavía no hemos recibido las vacunas para los afiliados del Ioma”, es la respuesta en varias farmacias de la zona céntrica. Para conocer en cuadro de situación en torno a este tema, LA OPINION consultó telefónicamente a David Cachi, presidente del Colegio de Farmacéuticos de Pergamino, quien señaló que “a nivel del Colegio no hemos recibido ningún tipo de reclamo de los usuarios y tampoco de los profesionales farmacéuticos, de hecho en varias farmacias se está vacunando con normalidad. “Lo que pasa es que para contar con las vacunas destinadas a los afiliados del Ioma los farmacéuticos tienen que solicitarlas a través de las droguerías con las que trabajan y por ahí ese es el trámite que no están haciendo”, señaló el titular del Colegio de Farmacéuticos, al tiempo que aclaró que “es un mecanismo distinto al que se sigue con el Pami, donde las vacunas llegan directamente a las farmacias adheridas, para el Ioma hay que solicitarlas a la droguería”. Consultado respecto de si las droguerías pueden estar experimentando algún tipo de dificultad para la provisión, Cachi señaló que “no, por lo menos que nosotros tengamos conocimiento; el tiempo de demora es el habitual para este tipo de medicamentos. “Aconsejo a los afiliados a que consulten en su farmacia de confianza, que se acerquen a efectos de que el farmacéutico pueda solicitarla en droguería”, señaló y sugirió a los profesionales que en caso de tener alguna dificultad para la provisión lo señalen al Colegio a efectos de que se puedan hacer los reclamos correspondientes y las gestiones que resulten necesarias.
La campaña La campaña de vacunación antigripal del Ioma está destinada a afiliados de la obra social. Los mayores de 65 años deberán concurrir directamente a las farmacias adheridas presentando la receta médica y la documentación básica (fotocopias de la credencial, 1° y 2° hoja de DNI y último recibo de sueldo o último recibo de pago en caso de los adherentes voluntarios). Los beneficiarios de 5 a 64 años que padecen alguna patología inmunosupresora como diabetes, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (Epoc), insuficiencia renal y cardiopatías crónicas, entre otras, necesitan una autorización previa, para lo que deberán presentar en su Delegación la documentación básica, la receta médica y un resumen de historia clínica. En todos los casos la aplicación se realiza en las farmacias adheridas al Ioma. “Las embarazadas, las mamás con bebés menores de 6 meses, los niños de 6 meses a 4 años y el personal sanitario en contacto con pacientes, se vacunarán en los centros de atención primaria de la salud y en hospitales públicos del país”, según señalaron desde el sitio oficial de la obra social. Ningún beneficiario deberá pagar para acceder al servicio, ya que la aplicación y el material descartable corren por cuenta de la obra social. La puesta en marcha de la campaña de vacunación antigripal por parte del Ioma concuerda con las acciones sanitarias que se están llevando adelante en todo el país orientadas a asegurar la correcta cobertura de vacunación de la población y evitar brotes de gripe durante la temporada invernal.
Fuente: La Opinion
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.