El senador provincial Omar Foglia (FAP), pidió que el gobierno de Daniel Scioli brinde explicaciones a la Legislatura bonaerense sobre hechos de violencia en el ámbito educativo en nuestro país en general y en la provincia de Buenos Aires en particular. Según explicó el legislador en los fundamentos de su pedido de informes, la decisión de requerir esa información al Ejecutivo se encuentra “relacionada con el creciente y preocupante fenómeno de violencia”. En la iniciativa se indaga sobre la cantidad de casos de violencia escolar en establecimientos educativos bonaerenses acaecidos en los años 2011 y 2012 y de las acciones, programas y políticas impulsadas tendientes contribuir a la disminución de todas las formas de violencia y/o riesgo de violencia escolar. Además se solicitan datos específicos referidos al Programa Provincial de Prevención de la Violencia Escolar instaurado por Ley 12299. Sobre ese programa, Foglia recordó que fue “creado en ámbito de la Dirección General de Cultura y Educación” y “estableció como objetivos primordiales contribuir a la disminución de todas las formas de violencia y/o riesgo de violencia escolar y, en todo lo que sea factible, también en lo social, propiciando la modificación de las pautas culturales que las sustentan”. “Así como sensibilizar y concientizar a alumnos, padres, cooperadores, docentes, directivos, supervisores y en general a todos los estamentos que conforman el concepto de comunidad educativa, en relación a la problemática social de la violencia, entre otros”, recordó el legislador del FAP. En tanto, evaluó que desde el Estado “existe una responsabilidad indelegable en la adopción de una política global que atienda a la problemática y que prevenga la violencia como una cuestión donde están involucrados los derechos humanos y la seguridad de los integrantes de la sociedad”. “Pero la gigantesca tarea que significa prevenir la violencia, no puede ser afrontada solamente desde el gobierno, sino que en ello debe comprometerse e implicarse la sociedad toda, por ello el abordaje de esta temática debe realizarse interdisciplinariamente dado su carácter complejo y polifacético”, agregó. Asimismo reclamó “tomar una iniciativa fuerte desde el Estado para frenar el auge de la violencia y un programa provincial de prevención de la violencia, que se despliegue en todos los establecimientos educacionales, será el inicio de una reversión de una tendencia alarmante y el comienzo de una acción firme y sistemática de difusión de valores y modelos que resalten la cooperación y la solidaridad como método para resolver los conflictos”.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.