Se está llevando adelante un ambicioso plan de recupero de los espacios públicos en todo el distrito. En ese sentido cabe destacar lo realizado en la Plaza Almafuerte y Plazoleta de Educación Vial ‘Juan Gálvez’ en un principio, y en la plazoleta Remedios Escalada de San Martín reinaugurada hace unos meses atrás. También se realizaron varias mejoras en la Plaza San Martín con respecto a la fuente de agua, a los canteros, el monumento y su iluminación. En estos días, el área que tiene a cargo Marian Solveyra, se encuentra trabajando intensamente en la plazoleta Manuel Belgrano del barrio homónimo. En ese sentido se continúa con el plan de recupero de espacios públicos, el cual estaba literalmente abandonado y se procedió al remozado integral con más y mejor iluminación. Se han colocado nuevos juegos y arcos para la práctica de fútbol, como así también plantas y flores, y la vereda perimetral. Cabe destacar que el espacio público está prácticamente a punto, ya que se colocaron las columnas para la iluminación del predio y los bancos con los cestos para la basura que allí se origine. Además resta colocar un elemento muy importante que consiste en una figura muy querida, como el personaje Mafalda (de Quino) que está siendo construida por el artista plástico Juanjo Eroles in situ. La misma será emplazada en el centro del lugar.
VEREDAS: MÁS TRABAJO, MÁS INCLUSIÓN Continuando con la obra de tendido de veredas que se inició en el mes de junio pasado en la Plaza de las Banderas, se procedió a demarcar y llenar la traza de la vereda perimetral de la Plaza del barrio República Argentina (COVENDIAR). Cabe recordar que esta importante obra la gestionó oportunamente el intendente Martín Caso ante el Ministerio de Planificación Federal, a cargo de Julio de Vido. Dicho plan, de carácter inclusivo, consiste en el tendido de vereda en distintos puntos de la ciudad, abarcando los barrios Santa Teresa y Progreso, preferentemente, además del Centro de Atención Primaria de la Salud del primer barrio. Estas acciones se dan en el marco del Plan de Recupero de Espacios Públicos que ha encarado el Gobierno de Rojas. Este ambicioso proyecto, con la impronta de la gestión de Martín Caso, busca cambiarle la cara a todos los paseos públicos de la ciudad, como así también mejorar la calidad de vida de los vecinos al concretar obras urbanísticas de alto impacto. Se busca mejorar la estética y la seguridad de todos los rojenses.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.