Castro
Ramón Castro, director del área de Tránsito e Inspección, remarcó que «el tiempo de concientización cumplió su ciclo» y que «desde abril se intensificarán los controles». Habrá radares dentro de la ciudad controlando la máxima y se multará a los infractores, como así también a los motociclistas sin casco.
La Dirección de Tránsito e Inspección, dependiente de la Secretaría de Seguridad del Municipio de Rojas, viene trabajando desde hace tres meses y monedas en un delicado tema como lo es la concientización vial, marcando infracciones a los conductores para que corrijas las malas costumbres. Pero a partir del 1º de abril ya no habrá advertencias: quienes no cumplan con las normas de tránsito vigentes serán sancionados con multas, sin excepción. El director del área de Tránsito e Inspección, Ramón Castro, adelantó que la semana que viene llegará la «tolerancia cero», no para castigar a los infractores sino para cuidar a quienes transiten por la vía pública. Por eso mismo pidió la colaboración de toda la ciudadanía para que Rojas pueda tener un tránsito ordenado que respete, principalmente, al prójimo. Una de las medidas que se tomará será colocar radares móviles dentro de la ciudad para controlar las velocidades máximas. En cuanto a motos, se exigirá que los ocupantes de la misma utilicen casco. De no hacerlo se les aplicará una multa equivalente al doble del valor del elemento de seguridad. A la hora de abonarla, se le entregará un casco para que comience a utilizarlo. El Municipio realizó una compra de 100 cascos para empezar a entregar a los infractores que abonen su multa. «La idea es que la persona que ande en moto sin casco se le aplique una multa del valor de dos cascos, pero se le entregará uno. A partir de abril les pido a los ciudadanos que por su seguridad empiecen a cumplir con las velocidades máximas: 30 km/h en el cuadro urbano, 40 en las avenidas y 20 en donde hay colegios», explicó Castro. Desde hace un tiempo se vienen colocando señales para que los conductores sepan a qué velocidad moverse. En líneas generales, y a modo de resumen de estos tres meses de trabajo Castro dijo: «A Rojas lo veo bien, creo que ha habido un cambio importante. En cuanto a nuestra área puedo decir que estamos trabajando y obteniendo buenos resultados. Esto es logro de la propia comunicad, a la cual le pido que se cuide y que cuiden a sus familiares».
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.