Por las lluvias caídas en los últimos días (120 milímetros aproximadamente), que afectaron los suelos de Ranchos, el jueves por la tarde se decidió postergar la segunda fecha del Campeonato Federal de Rally. La misma se disputará el fin de semana del 1º de mayo. Toda la información ingresando en www.tiemporally.com.ar. LO QUE DEJO LA REUNION EN ROJAS El presidente de la Asociación de Pilotos del rally Federal, Alejandro Levy estuvo en Rojas, reuniéndose con varios corredores de nuestro medio y algunos de ciudades vecina, como Gastón Crocco de Lenadro N.Alem. También participó el varias veces campéón Alberto Fioravanti. Le realidad es que Levy llegó a Rojas tratando de recuperar autos para la casi desaparecida ( en el Federal) clase A y se encontró con varios reclamos que le hicieron los pilotos, fundamentalmente sobre el trato recibido durante los últmos años. Los cañones apuntaron al gerente de la entidad, Carlos Varela, a quien señalaron (casi todos) e inclusive pidiendo la cabeza del mismo, como la persona que originó la mayoría de los conflictos por el mal trato dispensado hacia ellos. Levy, tratando de calmar las aguas, manifesto: “ Se de algunos entredichos que ocurrieron, por eso ya hemos decidido recortarle algunos trabajos, fundamentalmente el del contacto con los pilotos. Ya hemos designado a una persona que lo reemplazará en esos menesteres,- y será a quien deberán dirigirse ustedes- pero deben entender que a alguien con tantos años en la categoría es difícil reeemplazarlo de un día para el otro, principalmente en lo que hace a gestiones con la CDA, la COPAM y los clubes organizadores. El dispone de un tiempo que no tenemos ninguno de nosotros y por eso se le paga. Les pido que ante cualquier inconveniente nos lo hagan saber, tanto sea con gente de la Asociación como con autoridades de la prueba, porque los comentarios sin pruebas terminan generando un “chusmerío“. Todos los problemas que se susciten, debemos solucionarlos aquí adentro. Posteriormente Levy siguió diciendo: “Acepto todas las críticas, algunas las comparto otras no, pero deben saber que estamos trabajando y con muchos inconvenientes, sobre todos económicos, para brindarles algunas ventajas. Por lo pronto les digo que los trofeos de Las Heras los pagué de mi bolsillo ($ 5.000) porque en la Asociación no había un centavo. Conseguimos que la CDA no cobrara el pasaporte y rebajara el precio de las licencias. Para la carrera de Ranchos, merced a una gestión con el Intendente de esa ciudad, no se cobrará inscripción, entonces además de las críticas, que comparto muchas de ellas, deben valorar las cosas positivas, también. Aún no hemos podido cobrar el subsidio de la Provincia de Bs.As.( $ 50.000) por el que el campeonato del año pasado llevaba su nombre, lo que nos origina muchos problemas para desenvolvernos correctamente“. Lo importante de todo esto es que Alejandro Levy «dio la cara» como presidente de la Asociación de Pilotos del Rally Federal, escuchó los reclamos, y se fue con un panorama que tal vez desconocía. Ahora ya sabe cual es realidad y los motivos del alejamientos de varios pilotos de la categoría. Ahora cada uno sacará sus propias conclusiones y decidirán si vuelven o no.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.