En otro día muy duro en lo climático, donde se repitieron temperaturas bajo cero, los que pusieron calor al espectáculo fueron Ariel Robbiani y Jorge Decibe, la dupla que sobre el Mitsubishi Evo X no tuvo rivales este fin de semana en Benito Juárez y obtuvo el triunfo de punta a punta, además de su segunda victoria en el año, de forma consecutiva, que le da aún más ventaja en el certamen. Ayer, en el comienzo de la carrera la excelente tarea de Robbiani, conocedor de estos caminos bonaerenses, tuvo gran importancia, es más un gran porcentaje del triunfo lo logró en los dos primeros tramos de la carrera, con terreno que en sectores estaba congelado, en otros con agua y mucho barro y obligó a cometer errores a la mayoría de los participantes. Allí, el ex piloto de Turismo Carretera, logró una muy buena diferencia, que sumado al abandono de Federico Devoto, su principal rival en el certamen, le sirvió para encarar de otra manera el resto de la competencia, no tan al límite, como habitualmente se dan las luchas en la clase mayor de la categoría, sino más pensante, aunque igualmente siguió estirando la distancia con sus perseguidores. Hoy pensando en los puntos de la general, quizas no arriesgó tanto por los de la etapa, porque sabía que por ejemplo Devoto, saldría a buscarla a un gran ritmo, analizó la carrera, no sufrió inconvenientes y llegó al Parque 9 de Julio, para festejar, como el año pasado junto a amigos y familiares que viajaron los 45 kilómetros que separan Benito Juárez de su ciudad, Chillar. Sobre el final Agustín Mondani, que no había tenido un buen comienzo el sábado, protagonizando una reñida segunda etapa con Federico Devoto, le arrebató el segundo lugar a Horacio Heiland, que penó con problemas de caja en su Maxi Rally, pero a pesar de eso, en su segunda carrera con este tipo de autos, logró nuevamente estar en el podio. Mientras que Devoto, tras el abandono de ayer, ganó los seis puntos de la jornada. Federico Longhi repitió, por tercera vez, triunfó en la N4 Light, seguido por Claudio Tambascio y Claudio Bugaletto, en ese orden. Ahora el representante de Castelli tendrá la tarea de seguir en la senda ganadora, esta vez de local. Otro que repitió triunfo por tercera vez en la temporada fue Víctor SIsinni en la Junior, aunque Karina Dobal no se lo hizo fácil y metió presión sobre el final, para generar suspenso en la definición de una clase que en el comienzo había tenido amplia superioridad de Sisinni, pero que luego, desde el segundo rulo del sábado, la dama de la clase se encargó meter presión y llegar a largar la última prueba especial a sólo 7.6 seg del piloto de Mones Cazón Carlos Murrone volvió a ganar en la clase R3T, siendo el segundo triunfo de manera consecutiva para el piloto de Avellaneda, seguido por Cesar Liberatore, con quien ayer se alternaron en el liderazgo de la clase y hoy tuvo rotura de amortiguadores en el final, que lo retrasó. El oriundo de Chivilcoy, Eduardo Durante, obtuvo su primer triunfo, al llevarse la victoria en una las divisionales más peleadas, como lo fue la A. Luego de protagonizar una excelente carrera con Patricio Langán (hoy abandonó) y Juan Soria, que lo terminó escoltando haciendo un excelente negocio por el campeonato, mientras que tercero fue Germán Manzo, cortando una racha de tres abandonos consecutivos. Dante Scartoni, como en General Madariaga, ganó por la Copa Clase A Histórica. Otro que obtuvo su primer triunfo, aunque en el Mar y Sierras, fue Juan Pablo Zarkovich, que se impuso en la A Light, seguido por Gabriel Domato, con quien disputaron una muy peleada carrera que varias veces los tuvo a pocas décimas de diferencia. Tercero quedó Moro Segura, que logró superar varios inconvenientes mecánicos. Pablo Brazzola, como el año pasado, solo corrió en su ciudad, y también, como en la pasada temporada, se fue victorioso, aunque esta vez sobre un Seat, en cambio del Renault Clio, que compitió la pasada temporada. Luego de alternarse con Carlos Besoy, en la punta de la carrera, durante la etapa inicial y hoy tener un cerrado final con Alfredo Davila, que lo escoltó a sólo 5.1 segundos, el juarense nuevamente se dio el gusto que pocos se pueden dar. El tercer escalón del podio lo ocupó Ariel Scafati. Más arriba hablamos de pilotos que repitieron triunfo y en la N2 tenemos que seguir nombrando a pilotos “repitentes” de victorias, porque Cesar Bilbao, logró la tercera del año para, ahora si, sacar una excelente distancia en el certamen, lo escoltaron, Pedro Ochoa, en su debut con un VW Gol en esta clase y Alberto Brossa en la tercera colocación. Ya no quedan invictos en el Rally Mar y Sierras, porque Federico Solmi cortó la racha de tres al hilo de Bruno Carcano, que hoy quedó en la tercera posición, entre ellos, volviendo a los buenos resultados, finalizó el último campeón de la ZM, Ricardo Piane. Christian Dangel aguantó el asedio de varios de sus rivales, y ganó en una de las clases más peleadas del fin de semana, la ZM, el madariaguense además logró el ansiado primer triunfo que se le venía negando por muy poco en las últimas competencias. Daniel Reyes se está transformando en una de las máximas figuras de la clase, porque tras el triunfo en el “Pagos del Tuyú”, ahora volvió al podio, esta vez como escolta de Dangel. Eduardo Guzmán, un referente de la clase, completó el trio de premiación. Se fue la cuarta, una carrera que en la previa ya era muy distinta, por el tipo de trazados diferentes a lo habitual del Mar y Sierras, pero terminó siendo aún más exigente con la ayuda del clima adverso que reinó durante el fin de semana y que no pudo opacar el gran trabajo organizativo de los organizadores.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.